Actualizado: 06/07/2022
Siguiendo los pasos de Escocia, Gales e Irlanda del norte, Inglaterra empezó a cobrar las bolsas de plástico a partir de octubre de 2015, 5 peniques por bolsa. La norma dicta que cualquier minorista importante con más de 250 trabajadores tiene que cargar 5 peniques por cada bolsa de plástico de un solo uso que regalan. Unos meses después, los resultados han sido sorprendentes.
En 2014 se repartieron más de 7 billones de bolsas plásticas en las tiendas del Reino Unido, 40 bolsas por hogar. En los seis primeros meses tras la medida, han caído a 640 millones en Inglaterra. Se trata de una impresionante caída del 85 %. La gente ha empezado a usar bolsas reutilizables cuando compran.
Este dato sigue la tendencia vista en el resto del Reino Unido, con la bolsa de un solo uso cayendo un 71 % en Irlanda del norte, un 76 % en Gales y el 80 % en Escocia.
Se han recaudado cerca de £ 30 millones, que han sido donados a diferentes causas, como la caridad, causas ambientales y grupos comunitarios. El éxito con las grandes cadenas de supermercados, hace que ahora la medida se vaya a extender a las pequeñas empresas, como ya se ha hecho en Escocia y Gales.
Se espera que la medida ayude al medio ambiente reduciendo la cantidad de plástico que termina en los vertederos, así como la cantidad de bolsas que acaban en el mar. Se cree que unos 8 millones toneladas de plástico terminan en los océanos cada año. Un estudio reciente encontró bolsas plásticas del Reino Unido flotando en las aguas del Ártico.
«Significará que nuestra preciosa vida marina es más segura, nuestras comunidades son más limpias y las generaciones futuras no se encontraran con montañas de plástico necesitando cientos de años para descomponerse en vertederos,» dijo el Ministro de medio ambiente Therese Coffey.
Seguro que te interesa: 20 consejos para reducir el consumo de plástico.
Victor Abarca dice
Me tocó el año 2008, estar por trabajo en Gauteng, fui al supermercado local y use varias bolsas, pero cuando fui a pagar, y vi la cuenta que app el 30% correspondía a bolsas plásticas, quedé en estado de shock (por los rand que había que pagar por cada bolsa), y luego (después de salir del shock), me pareció justa la medida de control de residuos plásticos.
Nany Mora Calderón dice
Así debe ser,cuando toca el bolsillo,nos refresca la memoria,en Colombia hay unos hipermercados,que lo hacen.
Entonces cuando se va a comprar,ya lo tenemos en la mente,recordamos llevar algo para empacar,lo raro es que el costo de la bolsa no es gran cosa,pero ejerce reaccion psicologica ????.