Durante el año 2018 se han cerrado numerosas plantas de carbón en Estados Unidos, se espera que dicha tendencia continúe en el año en curso. Han perdido la competitividad por varias razones.
En el año 2018 cerraron al menos 22 plantas de carbón en Estados Unidos, según el informe publicado por el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero. De hecho, se espera que la tendencia continúe en los próximos años.
¿Por qué pierde competitividad el carbón?
La energía generada con carbón pierde competitividad por las siguientes razones:
Energías alternativas.
Los sistemas fotovoltaicos y eólicos mantienen los precios bajos. Cuando la energía renovable a gran escala se combina con las nuevas tecnologías de almacenamiento, son más competitivas y baratas, tienen más peso en la red y mejor capacidad de respuesta.
La generación eólica ha ido en aumento. Un ejemplo lo constituye Dakota del Norte, Iowa, Kansas y Oklahoma, donde ya supone el 30% de la electricidad.
Gas natural.
Según el programa de Energía de la Administración de Información (EIA) se espera que el gas natural tenga una participación en el mix de electricidad de un 35% para el año 2019.
Una de las causas de sus bajos costes está relacionada con el uso de la nueva tecnología que se basa en la perforación horizontal y la fractura hidráulica.
Obsolescencia de la tecnología de carbón.
Las plantas requieren una alta inversión para combatir la obsolescencia, lo que incrementaría sus costes de producción. En el actual escenario, le resta competitividad ante otras fuentes energéticas.
Se espera que el mercado del carbón pierda 36,7 GW entre 2019 y 2024. Los próximos cierres posiblemente serán en Florida, Indiana, Kansas, Kentucky, Maryland, Minnesota, Missouri, Ohio, Pennsylvania, Tennessee, Texas, Virginia, West Virginia y Wisconsin.
Si bien Donald Trump es defensor del sector, la nueva realidad financiera establece un abismo entre las promesas políticas y la realidad sobre el terreno.
A pesar de que la actual Administración ha propuesto límites de emisiones menos exigentes y diferentes estándares de contaminación, se espera que sólo se abra una nueva planta de carbón en el año 2019.
A pesar de estos datos, las emisiones en EE.UU. en 2018 aumentaron en un 3,4%.
- La francesa NAAREA avanza en un reactor de 40MW que utiliza combustible gastado como fuente de energía
- Startup californiana desarrolla transformadores de estado sólido, 5 veces más pequeños y adaptativos, garantizar estabilidad en la red e integrar energías renovables con mayor eficiencia
- Suecia tendrá la fábrica más grande del mundo para la fabricación de cables de alta tensión para proyectos en alta mar, el primer proyecto de cero emisiones netas de Europa
- Investigadores alemanes desarrollan nuevas bombas y válvulas basadas en películas delgadas de silicona dieléctrica, consumen 400 veces menos energía que las válvulas actuales
- Investigadores australianos descubren que el movimiento del agua sobre una superficie puede generar hasta 10 veces más carga eléctrica de lo esperado
Deja una respuesta