• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Almacenamiento de energía: Clave para el futuro sostenible.

En un contexto global donde la sostenibilidad y las energías renovables se vuelven cada vez más esenciales, el mundo se enfrenta a desafíos y oportunidades significativas en la implementación de sistemas de almacenamiento energético eficientes. Recopilamos información de los diversos métodos de almacenamiento que están configurando el futuro energético del país, permitiendo un aprovechamiento más eficiente de recursos renovables como el sol y el viento.

Tipos de almacenamiento de energía.

1. Baterías de Litio.

Las baterías de litio representan una solución versátil y escalable para el almacenamiento de energía. Capaces de recargarse en segundos y de almacenar energía durante varias horas, son ideales para uso doméstico, pequeños comercios, fábricas y como sistemas de respaldo. Esenciales en la movilidad eléctrica, estas baterías son un componente crítico en la transición energética del país. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se espera que la capacidad de almacenamiento en baterías aumente considerablemente de aquí a 2030.

2. Hidrógeno.

El hidrógeno, descrito como el combustible del futuro, juega un papel crucial en la producción de electricidad a partir de fuentes renovables. Mediante la electrólisis, que utiliza agua y electricidad, se produce hidrógeno que puede almacenarse por largos periodos. Esta flexibilidad lo convierte en una alternativa prometedora para la generación de electricidad cuando las condiciones no son favorables para otras fuentes renovables.

3. Acumulación por Bombeo.

Esta tecnología, que representa la mayor capacidad instalada de almacenamiento global, utiliza la energía excedente para bombear agua a un reservorio elevado durante períodos de baja demanda. Cuando la demanda de energía aumenta, el agua se libera a través de turbinas para generar electricidad, creando un ciclo eficiente de almacenamiento y generación.

4. Aire Comprimido.

Utilizando excedentes de producción durante los valles de demanda eléctrica, esta tecnología implica comprimir aire y almacenarlo en cavernas subterráneas. Cuando se necesita energía, el aire se libera para mover turbinas que generan electricidad, ofreciendo una solución eficiente y adaptable.

5. Almacenamiento Térmico.

Esta técnica aprovecha el calor, ajustando la temperatura de una sustancia, cambiando su fase, o una combinación de ambos métodos. Es especialmente útil en industrias y sistemas de calefacción y refrigeración, donde el manejo eficiente del calor puede resultar en ahorros significativos de energía.

6. Supercondensadores y Volantes de Inercia.

Estos dispositivos ofrecen soluciones rápidas y eficientes para el almacenamiento de energía. Los supercondensadores almacenan energía eléctrica a gran escala y la ceden rápidamente cuando se necesita, mientras que los volantes de inercia almacenan energía mecánica cinética que se puede convertir de nuevo en eléctrica de manera eficiente.

Noticias destacadas:

Investigadores desarrollan método prometedor y «muy económico» para el almacenamiento “prácticamente ilimitado” de energía solar térmica usando azufre

31 marzo, 2024 5 comentarios

Imagen: njarvis – Depositphotos.

El proyecto SUPHURREAL, con un nombre que parece sacado de un libro de ciencia ficción, es un innovador proceso de termoquímica solar que utiliza calor solar directo para alternar entre azufre y ácido sulfúrico generaría un almacenamiento de energía térmica estacional “prácticamente ilimitado”

[Leer más…] acerca de Investigadores desarrollan método prometedor y «muy económico» para el almacenamiento “prácticamente ilimitado” de energía solar térmica usando azufre
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Artículos destacados

Solitek lanza su nueva batería residencial inteligente y apilable: NOVA

31 marzo, 2024 1 comentario

Solitek se posiciona a la vanguardia de las soluciones energéticas sostenibles para el hogar con el lanzamiento del sistema de baterías Solitek NOVA. Esta batería residencial inteligente, fabricada en Europa, se distingue por su capacidad de apilamiento y ostenta una impresionante capacidad de almacenamiento de energía de hasta 40 kWh, situándola como una de las principales opciones en términos de capacidad de almacenamiento en el mercado actual.

[Leer más…] acerca de Solitek lanza su nueva batería residencial inteligente y apilable: NOVA
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Sungrow presenta su sistema de almacenamiento de energía «PowerTitan2.0» en Europa

30 marzo, 2024

En un reciente evento celebrado en Madrid, España, Sungrow ha presentado su innovador sistema de almacenamiento de energía, PowerTitan2.0. Bajo el lema “Potencia Tu Futuro – Día de Experiencia Sungrow PowerTitan2.0”, la compañía congregó a más de 200 profesionales y socios de la industria de más de 15 países europeos, demostrando el creciente interés y desarrollo del mercado europeo de almacenamiento de energía.

[Leer más…] acerca de Sungrow presenta su sistema de almacenamiento de energía «PowerTitan2.0» en Europa
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Notas de prensa, Almacenamiento de energía

Nueva batería de flujo de hierro totalmente líquido para almacenamiento de energía en la red

27 marzo, 2024 Deja un comentario

Una nueva receta proporciona un camino hacia una batería de flujo segura, económica, a base de agua y fabricada con materiales abundantes en la Tierra.

[Leer más…] acerca de Nueva batería de flujo de hierro totalmente líquido para almacenamiento de energía en la red
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Moxion Power MP-75, el generador alimentado por batería que quiere acabar con los contaminantes generadores diésel, capaz de recargar o alimentar casi todo en el trabajo

16 marzo, 2024 1 comentario

En un mundo que avanza rápidamente hacia soluciones energéticas más verdes y sostenibles, Moxion Power emerge como un protagonista clave con su innovador generador de batería MP-75.

[Leer más…] acerca de Moxion Power MP-75, el generador alimentado por batería que quiere acabar con los contaminantes generadores diésel, capaz de recargar o alimentar casi todo en el trabajo
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 172
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies