Vivimos en una era donde la conectividad y la energía son esenciales para todos. No importa si eres un cineasta intentando obtener la toma perfecta, un aficionado al camping en medio de la naturaleza o alguien que vive en una zona propensa a los cortes de electricidad debido a fenómenos naturales, siempre necesitarás una fuente de energía confiable. Y es aquí donde entra Jackery.
[Leer más…] acerca de Jackery Generador Solar 300 Plus Review: nueva batería y panel solar: todo en unoAlmacenamiento de energía: Clave para el futuro sostenible.
En un contexto global donde la sostenibilidad y las energías renovables se vuelven cada vez más esenciales, el mundo se enfrenta a desafíos y oportunidades significativas en la implementación de sistemas de almacenamiento energético eficientes. Recopilamos información de los diversos métodos de almacenamiento que están configurando el futuro energético del país, permitiendo un aprovechamiento más eficiente de recursos renovables como el sol y el viento.
Tipos de almacenamiento de energía.
1. Baterías de Litio.
Las baterías de litio representan una solución versátil y escalable para el almacenamiento de energía. Capaces de recargarse en segundos y de almacenar energía durante varias horas, son ideales para uso doméstico, pequeños comercios, fábricas y como sistemas de respaldo. Esenciales en la movilidad eléctrica, estas baterías son un componente crítico en la transición energética del país. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se espera que la capacidad de almacenamiento en baterías aumente considerablemente de aquí a 2030.
2. Hidrógeno.
El hidrógeno, descrito como el combustible del futuro, juega un papel crucial en la producción de electricidad a partir de fuentes renovables. Mediante la electrólisis, que utiliza agua y electricidad, se produce hidrógeno que puede almacenarse por largos periodos. Esta flexibilidad lo convierte en una alternativa prometedora para la generación de electricidad cuando las condiciones no son favorables para otras fuentes renovables.
3. Acumulación por Bombeo.
Esta tecnología, que representa la mayor capacidad instalada de almacenamiento global, utiliza la energía excedente para bombear agua a un reservorio elevado durante períodos de baja demanda. Cuando la demanda de energía aumenta, el agua se libera a través de turbinas para generar electricidad, creando un ciclo eficiente de almacenamiento y generación.
4. Aire Comprimido.
Utilizando excedentes de producción durante los valles de demanda eléctrica, esta tecnología implica comprimir aire y almacenarlo en cavernas subterráneas. Cuando se necesita energía, el aire se libera para mover turbinas que generan electricidad, ofreciendo una solución eficiente y adaptable.
5. Almacenamiento Térmico.
Esta técnica aprovecha el calor, ajustando la temperatura de una sustancia, cambiando su fase, o una combinación de ambos métodos. Es especialmente útil en industrias y sistemas de calefacción y refrigeración, donde el manejo eficiente del calor puede resultar en ahorros significativos de energía.
6. Supercondensadores y Volantes de Inercia.
Estos dispositivos ofrecen soluciones rápidas y eficientes para el almacenamiento de energía. Los supercondensadores almacenan energía eléctrica a gran escala y la ceden rápidamente cuando se necesita, mientras que los volantes de inercia almacenan energía mecánica cinética que se puede convertir de nuevo en eléctrica de manera eficiente.
Noticias destacadas:
OUKITEL BP2000 & B2000, sistema modular ampliable de reserva doméstica hasta 16 kWh
La propuesta de la empresa se centra en ofrecer un producto versátil, reflejo de su compromiso constante con la innovación y la flexibilidad.
[Leer más…] acerca de OUKITEL BP2000 & B2000, sistema modular ampliable de reserva doméstica hasta 16 kWhCientíficos chinos diseñan una batería de Zn-Mn ultraestable y densidad energética récord
A lo largo de los últimos años, las baterías de iones de zinc han ganado un espacio de investigación notable, aunque todavía pequeño. ¿La razón? Principalmente se debe al zinc, el metal principal de estas baterías, que es considerablemente más abundante que el litio y posee una mayor capacidad volumétrica en el electrodo negativo. Sin embargo, no todo es color de rosa. Su versión «acuosa» se ve afectada por una reacción electroquímica irreversible en el ánodo de zinc. Esto conduce a la formación de dendritas y reacciones parásitas que limitan su eficiencia.
[Leer más…] acerca de Científicos chinos diseñan una batería de Zn-Mn ultraestable y densidad energética récordCanadian Solar lanza EP Cube Lite, su nueva solución de almacenamiento de energía residencial conectada a la red
Canadian Solar Inc., conocida por sus innovaciones en el ámbito de la energía solar, ha lanzado al mercado norteamericano una nueva versión más asequible de su solución de almacenamiento de energía residencial: el EP Cube Lite. Esta presentación tuvo lugar en el evento RE+ en Las Vegas, y promete cambiar la forma en que los hogares americanos se benefician económicamente de los sistemas solares y de almacenamiento de baterías.
[Leer más…] acerca de Canadian Solar lanza EP Cube Lite, su nueva solución de almacenamiento de energía residencial conectada a la redBLUETTI lanza la solución de almacenamiento de energía doméstica EP760 para reducir el coste de la electricidad en invierno
BLUETTI, marca líder en almacenamiento de energía limpia, presenta el sistema de energía de reserva doméstico EP760 para la preparación del invierno. Esta innovación garantiza la continuidad de la calefacción y la iluminación del hogar durante los cortes de electricidad sin elevadas facturas de energía.
[Leer más…] acerca de BLUETTI lanza la solución de almacenamiento de energía doméstica EP760 para reducir el coste de la electricidad en invierno