• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Energía eólica

La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.

La energía eólica se relaciona con la transformación de la energía eólica en energía útil, es una forma de obtener energía de una manera renovable y limpia, ya que no produce contaminantes.

La energía eólica es una fuente de energía que está permanentemente disponible para el hombre.

El origen de la energía eólica es remoto. El viento fue aprovechado en los barcos que se movían gracias a las velas.

Los propios molinos funcionaban gracias a la fuerza del viento. Se lograba bombear agua o moler granos para hacer harina gracias a la energía eólica.

Por lo tanto, la energía eólica puede ser aprovechada y transformada en energía eléctrica y mecánica.

Hoy en día, la energía eólica es esencialmente aprovechada para producir electricidad. Esta transformación se consigue a través de los generadores. Los generadores se colocan estratégicamente en zonas ventosas, que generalmente se encuentran en zonas de mayor altitud.

El viento es capaz de rotar las palas de una turbina. Un generador se comunica con un eje central y este, a su vez, se conecta a una caja multiplicadora (reductor) donde se incrementa la velocidad de rotación, según las características específicas de cada fabricante.

Los generadores tienen un sistema capaz de controlar la velocidad del rotor con el fin de mantener una velocidad estable con la variación de la velocidad del viento. El generador conectado al transmisor mecánico produce energía eléctrica.

Una concentración o grupo de generadores se llama un parque eólico, siendo usado para producir energía eléctrica.




Gigantescos aerogeneradores flotantes de 324 metros capaces de suministrar energía a 80.000 hogares cada uno

8 mayo, 2022 1 comentario

La empresa noruega Wind Catching Systems (WCS) ha hecho un debut espectacular con un colosal conjunto de aerogeneradores flotantes que, según dice, puede generar cinco veces la energía anual de las mayores turbinas individuales del mundo, al tiempo que reduce los costes lo suficiente como para ser inmediatamente competitivo con los precios de la red.

[Leer más…] acerca de Gigantescos aerogeneradores flotantes de 324 metros capaces de suministrar energía a 80.000 hogares cada uno
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica, Artículos destacados

Turbina eólica portátil impresa en 3D para aventureros

8 mayo, 2022 1 comentario

Si estás en la naturaleza y fuera de la red, pero necesitas cargar tu teléfono, la forma más obvia de hacerlo es usando un panel solar fotovoltaico. Ligeros, planos y sin partes móviles, son fáciles de guardar y llevar de excursión. Pero, obviamente, no funcionan en la oscuridad, así que ¿qué puede hacer un excursionista si quiere cargar sus dispositivos por la noche? Si te encuentras en un lugar con mucho viento, esta solución es para ti: una turbina eólica portátil que se pliega hasta alcanzar el tamaño de una botella de refresco de 2 litros.

[Leer más…] acerca de Turbina eólica portátil impresa en 3D para aventureros
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Energía eólica

Shine, el aerogenerador portátil del tamaño de una botella de agua de 1 litro

3 mayo, 2022 6 comentarios

Viajeros sin conexión a la red y campistas de fin de semana, mirad este útil producto para la generación eólica a pequeña escala.

[Leer más…] acerca de Shine, el aerogenerador portátil del tamaño de una botella de agua de 1 litro
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica, Artículos destacados Etiquetado como: minieólica

LS SAVONIUS 3.0, turbina eólica urbana para empresas y terrenos privados

1 mayo, 2022 Deja un comentario

LS SAVONIUS 3.0

Potencia nominal 3kW, con velocidades del viento de 16 m/s. Esta turbina está pensada para instalar en tierra firme, ya que tiene una altura considerable, aproximadamente 4 m.

[Leer más…] acerca de LS SAVONIUS 3.0, turbina eólica urbana para empresas y terrenos privados
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Aerogenerador ATLAS4.0, la miniturbina vertical para generación de energía doméstica

27 abril, 2022 24 comentarios

Aerogenerador ATLAS4.0

Características.

  • Potencia: 4 kW a 15 m/s de velocidad del viento, alimentado por TESUP 5 kW
  • Voltaje del generador: 0-100 V
  • Voltaje del inversor: 110/220/230 V
  • Peso del generador: 20 kilogramos
  • Cantidad de cuchillas: 3
  • Propósito: autoconsumo.
[Leer más…] acerca de Aerogenerador ATLAS4.0, la miniturbina vertical para generación de energía doméstica
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo, Energía eólica Etiquetado como: minieólica

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 71
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies