• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Energía geotérmica

La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

Usada por primera vez en Italia en 1904, la geotermia ha sido una fuente de energía constante y en expansión en los últimos años. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la energía geotérmica ha crecido constantemente, pasando de unos 10 GW en todo el mundo en 2010 a 13,3 GW en 2018.

¿Qué es la energía geotérmica?

¿De dónde proviene la energía geotérmica?

La energía geotérmica es el calor que proviene del subsuelo de la tierra. Está contenido en las rocas y los fluidos bajo la corteza terrestre y se puede encontrar hasta la roca fundida caliente de la tierra, el magma.

Para producir energía a partir de la energía geotérmica, se cavan pozos a unos 1,6 km de profundidad en depósitos subterráneos para acceder al vapor y al agua caliente allí contenida, que luego se pueden utilizar para accionar turbinas conectadas a generadores de electricidad.

Usos.

La energía geotérmica se usa en más de 20 países. Estados Unidos es el mayor productor de energía geotérmica del mundo y alberga el mayor yacimiento geotérmico.

Conocido como "Los Géiseres" en California, el campo tiene una extensión de 117 kilómetros cuadrados y está formado por 22 centrales eléctricas, con una capacidad instalada de más de 1,5 GW.

Es una fuente de energía muy usada en Islandia, donde se ha utilizado desde 1907. Describiéndose a sí mismo como un "pionero" de la energía geotérmica, el país produce el 25% de su energía a partir de cinco plantas de energía geotérmica. Esto se debe a las 600 aguas termales y a los 200 volcanes del país.

Ventajas y desventajas de la energía geotérmica.

El Servicio Geológico Británico describe la energía geotérmica como una "forma de energía renovable, sostenible y libre de carbono que proporciona un suministro continuo e ininterrumpido de calor que puede utilizarse para calentar viviendas y edificios de oficinas y para generar electricidad".

La energía geotérmica sólo produce una sexta parte del CO2 producido por una planta de gas natural y no es una fuente intermitente de energía como la eólica o la solar. Su producción potencial podría alcanzar al menos los 35 GW y llegar hasta los 2TW.

Sin embargo, hay algunos inconvenientes para esta fuente de energía. A pesar de la baja producción de CO2, la geotermia se ha asociado con otras emisiones como el dióxido de azufre y el sulfuro de hidrógeno.

Descubren un enorme potencial geotérmico en alta mar, donde la Tierra se divide

19 febrero, 2024 9 comentarios

La energía geotérmica se destaca entre las fuentes de energía renovable por su capacidad de ofrecer una producción constante y fiable, independientemente de las condiciones climáticas o la hora del día. A diferencia de la solar y la eólica, cuya disponibilidad fluctúa según el momento y el lugar, la geotérmica aprovecha el calor almacenado bajo nuestros pies, una fuente de energía prácticamente inagotable que supera con creces el consumo energético de la humanidad. A pesar de su impresionante potencial, la energía geotérmica representa menos del 1% de la producción energética global. La razón principal radica en las dificultades técnicas y económicas para acceder a los recursos geotérmicos, especialmente aquellos situados a grandes profundidades o en localizaciones geográficamente desafiantes.

[Leer más…] acerca de Descubren un enorme potencial geotérmico en alta mar, donde la Tierra se divide
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía geotérmica, Artículos destacados

La perforación geotérmica avanzada es un 70% más rápida y hasta un 50% más barata que en 2022

16 febrero, 2024 1 comentario

La energía geotérmica, reconocida por su capacidad para proporcionar una fuente de energía limpia y sostenible, está presenciando avances significativos gracias a las innovaciones en técnicas de perforación. Fervo Energy, una compañía de desarrollo geotérmico, ha anunciado recientemente logros impresionantes en su instalación de Cape Station, en el sur de Utah, que podrían acelerar la adopción y expansión de este proceso de producción de energía superlimpia.

[Leer más…] acerca de La perforación geotérmica avanzada es un 70% más rápida y hasta un 50% más barata que en 2022
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía geotérmica, Artículos destacados

Islandia construirá el primer túnel del mundo hacia una cámara de magma de un volcán para aprovechar su poder geotérmico prácticamente ilimitado

6 enero, 2024 10 comentarios

El proyecto Krafla Magma Testbed de Islandia tiene como objetivo transformar la energía renovable aprovechando la cámara de magma de un volcán.

[Leer más…] acerca de Islandia construirá el primer túnel del mundo hacia una cámara de magma de un volcán para aprovechar su poder geotérmico prácticamente ilimitado
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía geotérmica

Se pone en marcha la primera «planta geotérmica mejorada», un proyecto único de Google y Fervo Energy

29 noviembre, 2023 1 comentario

Google se ha asociado con Fervo, una startup de energía limpia, para desarrollar un proyecto pionero geotérmico en Nevada. Este proyecto ya está suministrando energía libre de carbono a la red eléctrica, marcando un hito en el uso de energías renovables.

[Leer más…] acerca de Se pone en marcha la primera «planta geotérmica mejorada», un proyecto único de Google y Fervo Energy
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía geotérmica

Un pozo geotérmico a gran profundidad calienta la mayor selva tropical cubierta del mundo en Inglaterra

29 octubre, 2023 Deja un comentario

Utiliza un sistema geotérmico profundo que se conecta con una falla de 280 millones de años, suministrando calor desde una profundidad de 5 km. La iniciativa reduce las emisiones de CO2 y dependencia de combustibles fósiles.

[Leer más…] acerca de Un pozo geotérmico a gran profundidad calienta la mayor selva tropical cubierta del mundo en Inglaterra
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía geotérmica

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies