Unas torres de hielo inspiradas en estupas, monumentos espirituales tibetanos, se han convertido en la solución a la falta de agua que amenazaba la subsistencia de las pequeñas comunidades agrícolas de Ladaksh, un desierto a más de 2.700 metros de altitud en el Himalaya conocido como el pequeño Tibet. La idea ha dado tan buenos resultados que su impulsor va a destinar el dinero recibido de un premio a levantar 20 estructuras.
[Leer más…] acerca de El hombre que construye glaciares artificiales para luchar contra la falta de agua en el HimalayaGestión eficiente del agua
La gestión eficiente del agua es una cuestión de vital importancia para el futuro del planeta. Son numerosos los factores que hay que tener en cuenta para conseguir una gestión sostenible e integrada de los recursos hídricos: eficiencia, ordenación del territorio, participación ciudadana, normativa, tecnología, economía, control de los consumos, responsabilidad compartida, sistemas de ahorro u obtención… A la dificultad de interrelacionar todos estos aspectos, se une una amenaza: las consecuencias del cambio climático sobre los recursos hídricos.
La sequía obliga a California a legalizar el reciclaje de aguas residuales para consumo humano
En un nuevo paso contra su crónica escasez de agua, California ha aprobado una ley que permite el reciclaje de aguas residuales para el consumo humano. Este cambio normativo, promovido por la Autoridad Estatal de Control de Recursos Hídricos, marca un avance significativo en la gestión del agua en un estado asolado por severas sequías.
[Leer más…] acerca de La sequía obliga a California a legalizar el reciclaje de aguas residuales para consumo humanoTulip Water Filter, filtro de agua básico alimentado por gravedad que suministra agua potable, libre de bacterias y protozoos
La tecnología Tulip utiliza un método de filtración por gravedad hecho de tierra de diatomeas, plata y carbón activado. Esta combinación efectiva garantiza que el agua altamente contaminada se convierta en segura para el consumo, eliminando el 99,9% de bacterias, el 99% de la turbidez y el 99,9% de protozoos. Este proceso es crucial para prevenir enfermedades transmitidas por el agua, como diarrea, cólera, giardiasis, criptosporidiosis, tifus y esquistosomiasis. Disponible en más de 25 países, la tecnología Tulip se apoya en asociaciones locales que ofrecen servicios de certificación de productos, importación, soluciones de pago en monedas locales y programas de créditos de carbono. Además, se presentan opciones de microcréditos y alquiler con opción a compra para los usuarios finales.
[Leer más…] acerca de Tulip Water Filter, filtro de agua básico alimentado por gravedad que suministra agua potable, libre de bacterias y protozoosEstaciones Solares Pump&Drink: Soluciones para agua potable en comunidades rurales
Pump&Drink presenta una serie de estaciones solares conectadas, diseñadas para suministrar agua potable de manera sostenible a comunidades rurales de hasta 5.000 personas en países emergentes.
[Leer más…] acerca de Estaciones Solares Pump&Drink: Soluciones para agua potable en comunidades ruralesPeba: la innovadora turbina hidrolimpiadora fluvial que captura microplásticos y mejora la calidad del agua
La sociedad PEBA, dirigida por Alain Saint-Dizier y Gilles Grandperret, ha marcado un hito en la conservación ambiental con la instalación de un prototipo de hidrolimpiadora fluvial en Dogneville, Vosges. Este avance representa un esfuerzo significativo en la lucha contra la dependencia de los combustibles fósiles, proponiendo soluciones renovables y sostenibles.
[Leer más…] acerca de Peba: la innovadora turbina hidrolimpiadora fluvial que captura microplásticos y mejora la calidad del agua