• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

«Chop-and-drop»: Una técnica eficaz, fácil y económica de fertilizar tus plantas

3 febrero, 2023 3 comentarios

"Chop-and-drop": Una técnica eficaz, fácil y económica de fertilizar tus plantas
Imagen: HotPhotoPie – Depositphotos.

Aprende sobre Chop-and-drop, una técnica eficaz, fácil y económica para fertilizar tus plantas. Descubre cómo realizarla y las ventajas que ofrece. ¡Mejora la salud de tus plantas y haz un uso sostenible de los residuos de tu jardín!

¿Qué es el Chop-and-drop?

Chop-and-drop es básicamente exactamente lo que parece. Cortas el material vegetal y luego lo dejas caer al suelo. Es realmente así de simple.

Chop-and-drop es una técnica de jardinería que consiste en cortar y dejar caer las hojas y ramas de las plantas en el suelo para utilizarlas como fertilizante natural para las plantas circundantes.

Esta técnica es una forma fácil y económica de aprovechar los residuos de las plantas y mejorar la salud del suelo, ya que aumenta la biodiversidad y los nutrientes disponibles para las raíces de las plantas.

Chop-and-drop es una alternativa sostenible a los fertilizantes químicos comerciales, que pueden tener impactos negativos en el medio ambiente y la salud humana.

Ventajas de utilizar Chop-and-drop para fertilizar las plantas.

Entre sus muchas ventajas podemos encontrar:

  1. Económico: No es necesario gastar dinero en fertilizantes químicos caros.
  2. Natural: Usa residuos de plantas en lugar de productos químicos artificiales.
  3. Mejora la calidad del suelo: Aumenta la materia orgánica y los nutrientes disponibles para las raíces de las plantas.
  4. Promueve la biodiversidad: Atrae a insectos y microorganismos benéficos al suelo.
  5. Reducción de residuos: Reduce la cantidad de materiales que deben ser desechados o compostados.
  6. Fácil de implementar: No requiere conocimientos técnicos o equipos especializados.
  7. Sostenible: Reduce la huella de carbono y la dependencia de los productos químicos industriales.
  8. Mejora la apariencia del jardín: El material de Chop-and-drop se integra visualmente en el jardín.
  9. Mejora la salud de las plantas: Las plantas pueden crecer más fuertes y más saludables gracias a los nutrientes adicionales.
  10. Lentamente libera nutrientes de nuevo en su suelo.
  11. Reduce la pérdida de agua por evaporación.

Cómo realizar la técnica Chop-and-drop

Algunos consejos para aplicar esta técnica:

  1. Seleccione las plantas adecuadas: Elige plantas que no sean tóxicas para las plantas que deseas fertilizar.
  2. Corte las hojas y ramas: Corta las hojas y ramas de las plantas y colócalas en una pila cerca de las plantas que deseas fertilizar.
  3. Deje caer las hojas y ramas: Simplemente deja caer las hojas y ramas sobre el suelo alrededor de las plantas que deseas fertilizar.
  4. Tritura las hojas y ramas: Puedes triturar las hojas y ramas cortadas para acelerar su descomposición.
  5. Cubra las hojas y ramas: Cubra las hojas y ramas cortadas con una capa de tierra o hojas secas para evitar la evaporación y mantener la humedad.
  6. Espera y observa: Observa cómo las plantas reaccionan a los nutrientes añadidos a través del Chop-and-drop.
  7. Repita el proceso: Repite el proceso cada vez que tengas material de Chop-and-drop disponible.

Es importante asegurarse de que el material de Chop-and-drop no esté enfermo o plagado antes de aplicarlo al suelo. También es importante tener en cuenta que puede haber restricciones locales sobre el uso de materiales de Chop-and-drop en su jardín, por lo que es importante consultar las leyes y regulaciones aplicables.

Plantas adecuadas para la técnica Chop-and-drop

Algunas plantas que se pueden utilizar en la técnica Chop-and-drop incluyen:

  1. Hierbas aromáticas: como el romero, la menta, la hierbabuena, el orégano, etc.
  2. Plantas de hoja grande: como las hojas de abedul, de roble o de nogal.
  3. Plantas de ciclo corto: como las lechugas, las acelgas o las espinacas.
  4. Plantas trepadoras: como los rosales, las grosellas o las enredaderas.
  5. Plantas de jardín: como las caléndulas, las margaritas, las crisantemos, etc.

Es importante tener en cuenta que algunas plantas pueden ser tóxicas para las plantas que deseas fertilizar, por lo que es importante investigar antes de usarlas en la técnica Chop-and-drop. Además, es importante evitar el uso de materiales de Chop-and-drop enfermos o plagados, ya que esto puede transmitir enfermedades a otras plantas.

Consejos prácticos para optimizar los resultados con Chop-and-drop

  1. Seleccione material de Chop-and-drop de plantas saludables: Asegúrese de que el material de Chop-and-drop que utiliza sea de plantas saludables para evitar la transmisión de enfermedades a las plantas que desea fertilizar.
  2. Use una variedad de materiales: Mezcle varios tipos de materiales de Chop-and-drop para aprovechar la variedad de nutrientes que cada uno puede proporcionar.
  3. Tritura el material: Tritura el material de Chop-and-drop antes de aplicarlo para acelerar su descomposición y liberación de nutrientes.
  4. Cubre el material: Cubre el material de Chop-and-drop con una capa de tierra o hojas secas para evitar la evaporación y mantener la humedad.
  5. Repite el proceso regularmente: Repite el proceso de Chop-and-drop cada vez que tengas material disponible para asegurarte de que tus plantas reciban un suministro constante de nutrientes.
  6. Observa tus plantas: Presta atención a las reacciones de tus plantas para asegurarte de que estén recibiendo los nutrientes que necesitan.
  7. Corte y deje caer las plantas antes de que produzcan semillas si quiere evitar las plantas espontáneas en la primavera siguiente. No se preocupe por las enfermedades a menos que sus plantas tengan una enfermedad que esté tratando de eliminar. Construir la fertilidad del suelo disminuirá la vulnerabilidad de sus plantas a las enfermedades.
  8. Corte y deje caer plantas grandes en pedazos pequeños para crear un gran mantillo y abundancia futura . Se necesita tiempo para hacer esto, pero aún así es más fácil que el compostaje y se construye la fertilidad del suelo.
  9. Chop-and-drop cuando la cantidad de precipitación (lluvia o nieve) es mayor que la evaporación.
  10. Puede cortar y soltar cualquier planta, pero algunas producirán más material que otras.
  11. Experimenta: No tengas miedo de experimentar con diferentes tipos de material de Chop-and-drop y diferentes métodos de aplicación para descubrir lo que funciona mejor para tus plantas.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lourdes Moreno Porchas dice

    27 febrero, 2023 a las 16:24

    Hace aproximadamente un año, estoy aplicando el chop and drop, sin saber que era bueno para las plantas y sin conocerlo. Lo usé en un árbol de limón colima y fué muy efectivo porque se mejoró la hoja de estar doblada y chora, ahora salen extendidas y brillantes. Gracias por compartir información Luly Moreno a la orden.

  2. Amancio López M. dice

    7 febrero, 2023 a las 02:07

    Me parece muy interesante este articulo ya que se hace necesario que todos trabajemos en función del medio ambiente y de la vida.
    Me gustaría tener mas información sobre cultivos Orgánicos

  3. Freddy Chacon dice

    6 febrero, 2023 a las 02:21

    Muy bueno ese fertilizante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies