• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo conservar hortalizas durante años

29 agosto, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Cómo conservar hortalizas durante años

¿Estás planeando conservar hortalizas durante este año? Te recomendamos el método del envasado, iniciado durante la década de 1790, este método se ha convertido en uno de los más eficaces para la conservación de alimentos; consiste en el calentamiento y enfriamiento de los alimentos servidos en frascos o en latas. El calentamiento destruye los patógenos dañinos, mientras que el enfriamiento crea un sello de vacío para evitar la contaminación y el deterioro. Ya sea que seas nuevo en el envasado o lo hayas hecho durante años, acá te contaremos diversos consejos para ayudarte a estar seguro de que tu envasado se ha hecho de una forma segura.

El método del envasado; así conservaban alimentos en la antigüedad

Desde el principio de los tiempos, los humanos tuvieron que ser creativos cuando se trataba de sobrevivir. Las culturas antiguas de todo el mundo tuvieron que aprovechar la naturaleza para obtener fuentes locales de alimentos mientras se aclimataban al clima. Ya sea cazando o cosechando, la conservación de los alimentos permitió al hombre planificar con anticipación y formar un suministro de alimentos. Esto no solo fue crucial para la supervivencia, sino también para echar raíces y establecer comunidades.

En 1795, el pastelero francés Nicolas Appert, colocó la comida en frascos de vidrio, sellándolos con corcho y lacre, para posterior calentamiento a través de un baño de maría.

En 1810, Peter Durand, un comerciante británico, patentó su propia técnica de conservación de alimentos utilizando una lata como recipiente. Por lo tanto, creando el proceso moderno de enlatado de alimentos.

El método Appert para el envasado, llegó a Estados Unidos en la década de 1820. Los alimentos en latas aún no eran comunes. Para 1855, Robert Yeates inventó el abrelatas, allí la popularidad de los alimentos enlatados comenzó a florecer.

Hoy en día, la elaboración de sardinas a la española con aceite de oliva en tarro, recuerda al método de Appert que se puede hacer en casa.

¿Cómo hacer una buena conservación de las hortalizas a través del envasado?

Asegúrese de utilizar el método de conservación adecuado y de tener el equipo adecuado para el tipo de alimento que desea conservar. También asegúrese de que esté en buen estado de funcionamiento. Estos pasos le ayudarán a eliminar las bacterias que pueden causar enfermedades peligrosas y potencialmente mortales transmitidas por los alimentos.

¿Qué necesitarás?

  1. Un envase de vidrio con tapa de metal para almacenaje.
  2. Limpiar las hortalizas de raíces y semillas.
  3. Aceite de oliva.
  4. Olla con agua hirviendo.

Preparación

  1. Limpiar hortalizas de raíces y semillas y lavar con abundante agua.
  2. Picar los alimentos de la manera que más nos guste.
  3. Rellenar hasta el tope el envase de vidrio.
  4. Apretar muy fuerte el alimento dentro del envase.
  5. Rellenar los espacios sobrantes con el aceite de oliva hasta la superficie.
  6. Sellar fuertemente.
  7. Sumergir los envases en agua hirviente.
  8. Enfriar y guardar en la alacena.

Consejos para una buena preparación del envasado de hortalizas.

¿Qué hacer?

  • Utiliza siempre un equipo adecuado y sigue recetas recomendadas por expertos.
  • Verifica que todas las piezas del equipo estén en buen estado y límpielas muy bien.
  • Asegúrate de que todos los frascos y tapas de conservas estén en perfectas condiciones y límpielos con agua jabonosa caliente y enjuáguelos bien. Algunas piezas pueden necesitar ser esterilizadas.

¿Qué evitar?

  • No utilizar hornos convencionales, microondas, lavavajillas o el método de marmita abierta.
  • Evitar el uso de ollas a presión eléctricas. Si bien algunos de estos electrodomésticos tienen recetas en sus manuales y un botón de envasado o conservación, tenga en cuenta que el Departamento de Agricultura de EE. UU., no ha probado estos electrodomésticos para garantizar que los alimentos enlatados alcancen las temperaturas correctas para matar bacterias peligrosas.
  • Nunca utilices polvos para envasar. Estos polvos son inútiles como conservantes. Los alimentos envasados deben procesarse adecuadamente con calor.
  • Nunca hagas usos de frascos con balas de alambre y tapas de vidrio. Tampoco deben ser utilizadas las tapas revestidas de porcelana de zinc de una pieza; aunque tienen anillos de goma planos para sellar los frascos, a menudo no se sellan correctamente.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Agricultura ecológica, Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñadora polaca crea bicicleta estática con generador de 100W que permite hacer ejercicio y cargar hasta 4 dispositivos electrónicos

Un entrenador de bicicleta para el hogar con posiciones de conducción ajustables. Permite cargar pequeños dispositivos electrónicos mientras se pedalea.

Startup holandesa transforma residuos cerveceros en proteínas funcionales, pueden reemplazar huevos y aditivos ultraprocesados, son neutros en sabor, sin gluten y con menor huella

Estas proteínas pueden reemplazar huevos y aditivos ultra procesados como la metilcelulosa en alimentos como salsas, productos horneados, snacks y alternativas a la carne y lácteos.

Nueva aleación de aluminio permite fabricar partes de coches con hasta 95% menos energía usando chatarra reciclada, podría reemplazar hasta la mitad del aluminio primario usado anualmente

EE. UU. podrá reutilizar hasta 350.000 toneladas de aluminio automotriz al año gracias a innovadora aleación desarrollada en Oak Ridge. Cumple con los estándares de resistencia, ductilidad y seguridad ante choques necesarios para piezas estructurales de vehículos.

Kubota presenta el primer tractor autónomo de hidrógeno con 100 caballos y medio día de autonomía

Utiliza inteligencia artificial para conducción autónoma. Tiene control remoto para supervisión fuera del campo. Incluye cámaras con IA que detectan personas u obstáculos y detienen el vehículo automáticamente.

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies