• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cultivar consuelda en el huerto o jardín de permacultura

19 abril, 2022 Deja un comentario

Cómo cultivar consuelda en el huerto o jardín de permacultura
Imagen: coramueller – Depositphotos.

El cultivo de la consuelda tiene muchos beneficios. Aprende a cultivar esta hierba perenne y descubre por qué se está abriendo camino en los jardines de permacultura de todo el mundo.

Aunque la consuelda tolera una gran variedad de condiciones de cultivo, crece mejor a pleno o parcial sol y en un suelo rico y suelto. Cuanto más compactado esté el suelo, más sombra prefiere.

Los jardineros de permacultura buscan plantas que sean multifuncionales y que ayuden a nuestros jardines a funcionar como mini-ecosistemas, lo que nos ahorra tiempo. Y lo has adivinado: ¡la consuelda es una de estas plantas!

Beneficios ecológicos del cultivo de la consuelda.

  • Atrae a los polinizadores con sus flores azules, rosas, moradas o blancas en forma de campana.
  • Proporciona un hábitat para los insectos beneficiosos bajo sus enormes hojas, lo que ayuda a mantener el jardín libre de plagas.
  • Abona con un mantillo rico en nutrientes. Usa las hojas de rápido crecimiento como mantillo verde fertilizante o abono verde.

Usos de la consuelda.

Hay dos tipos de consuelda que los jardineros cultivan más comúnmente:

  • Consuelda común (Symphytum officinale)
  • Consuelda rusa (Symphytum x uplandicum).

Hablemos de las propiedades y usos de cada una.

Cultivar consuelda común como planta medicinal.

Esta es la hierba antigua original, que se cultiva con fines medicinales. La sustancia medicinal activa de esta hierba, la alantoína, se ha usado tradicionalmente para curar huesos rotos, lesiones externas y una serie de otras dolencias. Algunas personas usan un cataplasma de consuelda en los moratones, o para ayudar a curar algunas cicatrices.

La consuelda suele recomendarse para uso tópico. Aprende a hacer un bálsamo de consuelda para aprovechar sus propiedades curativas. Las hojas y las raíces se utilizan frescas o secas.

La consuelda puede ser una de tus hierbas favoritas para cultivar en un jardín medicinal.

Dado que la consuelda común es un cultivo prolífico, se puede cortar el follaje de cuatro a cinco veces al año para obtener mantillo o abono verde sin dañar la planta.

Sin embargo, la consuelda común se cultiva sobre todo con fines medicinales.

Compra la consuelda como semilla, raíz viva o planta. A mi me gusta empezar a cultivar consuelda a partir de semillas.

¿Te gustaría saber más sobre el uso de «súper plantas» como la consuelda en tu jardín de permacultura?

Consuelda rusa para biomasa (mantillo, abono verde).

Son híbridos de la consuelda común y de otra variedad llamada consuelda espinosa. Mientras que la consuelda común puede propagarse fácilmente, la consuelda rusa tiene semillas estériles, por lo que no se apoderará del jardín.

Esa ventaja es la razón por la que muchos jardineros de permacultura la cultivan como biomasa para mantillo o abono verde.

Esto es lo que realmente hace que esta planta sea una estrella en el jardín de permacultura: su capacidad para alimentar el suelo con hojas ricas en nutrientes. Se puede cubrir con las hojas para transferir esos nutrientes al suelo.

Encontrarás en esta hierba una valiosa fuente de nutrientes y abono verde.

Aunque las variedades de Bocking no proliferan por semilla, la planta crece en anchura y eventualmente necesita ser dividida. ¡Y así es como puedes producir más de estas plantas para abono con el tiempo!

Cómprala como esquejes de raíz viva o como planta. Como las semillas son estériles, no puedes cultivarla a partir de ellas. A mí me gusta plantar esquejes de raíz de consuelda rusa.

Cultivar consuelda.

La consuelda estará en tu jardín mucho tiempo, así que elige bien el sitio para plantarla. Se puede plantar casi en cualquier momento del año en que el suelo sea viable.

Simplemente, evita el crudo invierno, cuando el suelo puede estar congelado, así como los periodos súper húmedos en los que no se debe remover la tierra. Además, evita el pleno verano, cuando las temperaturas de tu zona son máximas.

Cuando plantes esquejes de raíz o plantas maduras, remójalas previamente en agua durante una hora. Lo recomiendo para todas las plantas perennes, ya que les ayuda a adaptarse a su nuevo hogar más fácilmente.

Tanto si se plantan esquejes de raíz, plantas maduras o semillas, hay que plantarlas a un metro de distancia.

Plantar esquejes de raíz.

Me gusta plantar esquejes de consuelda rusa, que son más económicos que comprar plantas maduras. Además, cavar un pequeño agujero para plantar esquejes es más fácil que el agujero más grande que se necesita para las plantas maduras.

Cava un pequeño agujero de 5 cm de profundidad en suelo arcilloso o de 10 cm en suelo arenoso. Coloca el esqueje de raíz lateralmente y cúbrelo con tierra. Cubre con un mantillo rico en nitrógeno, como estiércol o recortes de hierba o trébol, y riega bien.

Plantación de plantas maduras.

Usa una horquilla para aflojar la tierra en el lugar en el que vayas a colocar las plantas y cava un agujero de al menos 30 cm de profundidad. Afloja la tierra al menos 15 cm por debajo de la planta. Cuanto más grande sea la planta, más profundo deberás cavar.

Mezcla con estiércol o abono en el momento de la plantación. Riega bien y cubre con mantillo.

Siembra de semillas.

La siembra de semillas de consuelda sólo es posible para la consuelda común, por lo que sólo puedes hacerlo si tienes mucho espacio y no te importa que las plantas se extiendan con el tiempo.

Siembra las semillas en primavera, cuando el suelo esté en condiciones de ser trabajado, a una profundidad de poco más de un centímetro y con una separación de un metro.

Cultivar consuelda para mantillo y abono verde.

Esta es una hierba excelente para cultivar como mantillo alrededor de plantas comestibles perennes.

Corta las hojas en trozos y úsalas alrededor del jardín para aumentar la fertilidad. Cortar las hojas grandes en trozos permite que se descompongan más rápido y evita que el abono verde forme una alfombra en la superficie del suelo.

Ten cuidado, separa las flores para no esparcir las semillas por el jardín.

Tienes que estar pendiente para que las flores no dejen caer sus semillas, pero por lo demás, la consuelda verdadera es fácil de trabajar.

Ambas variedades pueden usarse indistintamente con fines medicinales y de acolchado. Sólo es importante recordar qué variedad estás cultivando, para saber cómo manejar las plantas en el jardín.

¿Cultivas consuelda en tu jardín? ¿Qué tipo de consuelda cultivas?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies