• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo elegir una escuela de idiomas online

22 junio, 2022 Deja un comentario

Cómo elegir una escuela de idiomas online

Cualquiera que decida estudiar una lengua extranjera se encontrará probablemente en la tesitura de tener que elegir una escuela de lenguas online entre varias que ofrecen cursos de idiomas. Elegir la escuela adecuada en la que invertir no sólo dinero, sino también una cantidad considerable de tiempo libre, supone sin duda una decisión importante y delicada.

Hablamos de algunas reglas que hay que seguir y algunas preguntas importantes que debes hacer antes de decantarte con una escuela u otra.

Cómo seleccionar las mejores escuelas.

Pregunta a tus amigos que hayan estudiado en una escuela de idiomas online. Muchas de ellas realizan intensas campañas publicitarias, pero la mejor publicidad es la de los estudiantes satisfechos que recomiendan la escuela a sus amigos y conocidos.

Que haya un buen profesor no indica necesariamente que todo el personal docente tenga la misma profesionalidad. Debe verificarse con más de una experiencia.

Pide consejo a los profesores de inglés que conozcas. Muchos de ellos han asistido a cursos de formación de profesores o de idiomas en escuelas de idiomas online y pueden aconsejarte sobre qué escuelas son las mejores.

Aprender una lengua extranjera es una empresa difícil y que requiere mucho tiempo; desconfía de las escuelas que prometen un progreso extraordinario en poco tiempo.

La cantidad de anuncios que puedas ver no tiene relación directa con la calidad de la escuela.

Intenta pedir información de varias escuelas para poder comparar la información que recibes. Una buena idea es dejarte aconsejar por un amigo que ya tenga algún conocimiento del idioma que deseas aprender, para poder comparar la información que ofrecen las escuelas a los estudiantes de diferentes niveles.

Visita la plataforma online.

El personal de atención al cliente de una escuela seria debería ser capaz de responder automáticamente a la mayoría de las preguntas que figuran a continuación. Si no le dan una respuesta, no dudes en insistir.

  • ¿Puedo hacer una prueba para comprobar mi nivel? La escuela no debería darte toda la información sobre el horario del curso y los días de asistencia antes de que hayas comprobado tu nivel, a menos que seas un completo principiante.
  • ¿Puedo tomar una clase de prueba? Si hay cursos inglés en línea activos, la escuela no debería tener ningún problema en dejarle ver una clase de tu nivel para que te hagas una idea de la metodología de enseñanza.
  • ¿Puedo hablar con el director de estudios o algún profesor titular? La escuela debe contar con un nativo o experto bilingüe que pueda explicarle en mi idioma la metodología adoptada en las clases, la función principal de esta figura profesional dentro de la escuela debe ser ayudar a los demás profesores a mejorar sus habilidades de enseñanza.
  • ¿Qué método de enseñanza usa? No existe un método óptimo online para enseñar una lengua extranjera y cada escuela o plataforma tendrá su propia filosofía sobre la enseñanza de idiomas. Algunos se apoyarán más en el uso de medios de enseñanza como vídeos, otros se apoyarán casi exclusivamente en las habilidades de profesores de lengua materna con experiencia, aprender un idioma requiere mucho compromiso, pero es importante que las lecciones sean también agradables. Mientras te explican el método de enseñanza, pregúntate «¿disfrutaré aprendiendo el idioma con este método?».
  • ¿De qué nacionalidad son los profesores y cuál es su cualificación profesional? No basta con ser un hablante nativo. Poseer un título universitario no implica la capacidad de enseñar eficazmente o de comunicarse con facilidad con otras personas. Por lo tanto, hay que buscar profesores que tengan la formación adecuada para enseñar su lengua materna a los extranjeros. Una plataforma con una dilatada experiencia tendrá más posibilidades de tener mejores profesores.
  • En caso de dar clases en grupo, ¿De cuántos estudiantes estará compuesto el grupo? Cuanto menor sea el número máximo de alumnos en el grupo, más rápido se aprenderá, ya que el profesor podrá dedicar más atención a cada alumno.
  • ¿Cuál es la duración de mi curso? La escuela debe proporcionarte un número de horas garantizado para todo el curso. Se trata de un aspecto estadístico importante que hay que tener en cuenta al comparar los precios de las distintas plataformas.
  • ¿Qué ocurre si asisto al curso con regularidad, hago los deberes con regularidad pero no apruebo el examen de fin de curso? Un profesor profesional debería haberle hecho saber mucho antes de la prueba las dificultades que estás teniendo con el curso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada persona aprende una lengua extranjera de forma diferente: algunos estudiantes aprenden a hablar mucho antes que otros, otros aprenden a escribir y a leer más rápidamente y, a veces, siguen mejorando hasta convertirse en excelentes traductores.
  • ¿Qué incluye el precio del curso? Es importante comprobar que no hay costes adicionales ocultos. Todos los costes deberían estar claramente indicados antes de comenzar el curso.
  • ¿Qué certificado obtengo al final del curso? Si lo solicitas, deben expedirte un certificado de asistencia. Y no menos importante: las escuelas deberían animarte a prepararte para los exámenes internacionales que miden tus conocimientos del idioma. Los certificados de exámenes reconocidos internacionalmente, como los de la Universidad de Cambridge o el Trinity College, que certifican tu nivel de inglés u otros tipos de exámenes para los idiomas francés, alemán y español también son solicitados por los empleadores, las universidades extranjeras y muchas universidades.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cursos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies