• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer repelente casero contra mosquitos con eucalipto y citronela

16 julio, 2023 1 comentario

Valora este contenido
Cómo hacer repelente casero contra mosquitos con eucalipto y citronela

Cada vez es más común que personas alrededor del mundo busquen alternativas caseras y naturales para resolver diversos problemas cotidianos. En este sentido, los repelentes caseros contra mosquitos están ganando popularidad. Hoy te traemos una receta compartida en TikTok que ha logrado captar la atención de muchos debido a su sencillez y eficacia.

El poder de un repelente casero

Mantener a los mosquitos a raya es fundamental, sobre todo en temporadas cálidas y húmedas cuando su presencia se incrementa. Estos insectos no solo son molestos, también pueden transmitir enfermedades. Por lo tanto, es importante contar con métodos efectivos para evitar sus picaduras. Entre las opciones disponibles, los repelentes caseros destacan por ser una alternativa natural, económica y de fácil preparación.

Cómo preparar tu repelente casero contra mosquitos

@valbarrales

Repelente casero contra mosquitos/ zancudos ?? #repelente #mosquitos #zancudos #repelentenatural #remedioscaseros #valbarrales #tips #srajoven

♬ original sound – Val Barrales-Tips de #srajoven

El video de TikTok que te presentamos ofrece una receta sencilla y accesible para preparar tu propio repelente. Sigue los pasos que detallamos a continuación:

  1. En un atomizador, mezcla partes iguales de alcohol para heridas y agua. El alcohol es un excelente medio para diluir los otros componentes del repelente y contribuirá a su eficacia.
  2. Añade de 10 a 12 hojas de eucalipto. Este árbol es conocido por sus propiedades repelentes de insectos gracias a su fuerte aroma que los aleja.
  3. El siguiente y esencial paso es agregar citronela. La citronela es muy valorada por sus cualidades insectífugas. El TikToker recomienda su uso en gotas o en hojas, aunque no pudo conseguirla para su demostración.
  4. Por último, agita muy bien la mezcla para que los ingredientes se integren perfectamente. Una vez hecho esto, tu repelente casero contra mosquitos estará listo para ser aplicado.

En el vídeo, se muestra cómo funciona este repelente, pues a pesar de haber sido picado por un mosquito en la pierna, sus brazos, donde aplicó el repelente, quedaron libres de picaduras.

La preparación de este repelente casero contra mosquitos es una solución sencilla y eficaz para protegerte de estos molestos insectos. Recuerda siempre realizar una prueba en una pequeña porción de piel para descartar cualquier posible reacción alérgica a los componentes.

Además de utilizar tu repelente, es crucial mantener el entorno limpio, evitando el agua estancada donde los mosquitos suelen reproducirse.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Remedios caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel Siabato dice

    17 julio, 2023 a las 12:10

    Muy interesante. Para aplicar en clima frio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Propiedades, beneficios y usos de Rhodiola rosea

Esta planta contiene componentes llamados adaptógenos, aquí te mostraremos estos fantásticos beneficios que la Rhodiola Rosea tiene para ti.

Propiedades, beneficios y usos de la alcachofa

La alcachofa es un alimento rico en fibras, que contiene una alta cantidad de vitaminas y minerales. Hablamos de sus múltiples beneficios.

Germen de trigo: fuente natural de proteínas, fibra y antioxidantes que fortalece músculos, piel y sistema digestivo

El germen del trigo, viene a ser la fuente principal de vitaminas, nutrientes y ácidos grasos esenciales para tener una nutrición sana.

Ortiga mayor: planta silvestre rica en vitaminas y minerales que purifica, calma y fortalece el organismo

La ortiga mayor nos ayuda a regular muchas funciones de nuestro organismo, especialmente del sistema nervioso y también puede prevenir muchas afecciones.

Propiedades, beneficios y usos medicinales del Helicriso + para qué sirve

El Helicriso se puede usar como planta decorativa, pero tradicionalmente se utiliza sobre todo por sus propiedades medicinales.

Qué es la uña de gato y para qué sirve: beneficios, riesgos y usos tradicionales

En este artículo se explica todo lo que hay que saber sobre la uña de gato, incluidos sus beneficios y efectos secundarios.

Melisa: beneficios y propiedades + para qué sirve

Hoy conoceremos un poco más las beneficios, usos y propiedades medicinales de la Melisa, una planta medicinal muy usada en todo el mundo.

Qué es el Tanaceto y para qué sirve: beneficios, riesgos y usos tradicionales

Propiedades, beneficios y usos del Tanaceto, una planta medicinal muy efectiva pero que hay que saber como y para qué usar.

Aceite de oliva: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

El aceite de oliva es la base de la dieta mediterránea, siendo un pilar nutricional esencial para las culturas más longevas del mundo.

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies