• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer una jardinera con riego por capilaridad

23 agosto, 2022 2 comentarios

Actualizado: 14/12/2022

Cómo hacer una jardinera con riego por capilaridad

El agua es un elemento esencial en la jardinería, ya que teniendo suelo de calidad no es suficiente. Pero si vives en una zona muy seca o simplemente quieres ahorrar algo de agua y ser mas eficiente en su uso.

Esta jardinera con riego por capilaridad puede ser una buena opción. Recuerda que el agua es un bien escaso en muchas zonas del planeta.

Un depósito de agua en la parte inferior de la jardinera para que las plantas pueden extraer agua de allí, es una buena forma de ahorrar un poco de agua.

No hay agua superficial por lo que se pierde muy poca por evaporación, el sistema tiene unas perdidas mínimas. Por lo tanto, utiliza mucho menos agua que la jardinería y riego tradicional.

Instrucciones.

Cómo hacer una jardinera con riego por capilaridad

En el siguiente vídeo encontraréis todas las instrucciones para fabricarlo vosotros mismos.

Es un experimento de lo mas sencillo si quieres ir un paso mas de la hidroponía pero permaneciendo en el cultivo sostenible.

YouTube video

Este sistema permitirá a tus plantas obtener la cantidad adecuada de agua que necesitan para mantenerse hidratadas y saludables, además ahorraremos constantemente agua.

Por la capilaridad se distribuye el agua por los micro-espacios de aire que quedan entre las partículas del suelo o sustrato.

Allí queda el agua retenida hasta que las raíces de las plantas la encuentran, siendo absorbida por unos pelillos que tienen las mismas, que son los encargados de cumplir con esta misión de absorción.

La capilaridad es el principio natural por el que el agua circula a través el suelo de nuestros campos y bosques y nutre a todas las plantas de la tierra.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Proyectos DIY, Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Freddy José Diaz Risquez dice

    23 febrero, 2020 a las 11:57

    Creo que la mejor manera de contribuir a la salvación de nuestro planeta es que cada uno de nosotros plantemos un árbol o un arbusto y lo fertilicemos de forma natural. Tenemos que estar conscientes de que el cambio climático es una realidad.

  2. Lautaro Nicolás Abraham dice

    28 noviembre, 2019 a las 05:34

    Muy bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023