• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo iluminar espacios oscuros con luz natural

4 abril, 2022 6 comentarios

  • Sistemas de iluminación natural.
    • Losa solar, iluminación natural para cualquier lugar.
    • Solatube, luz natural sin ventanas.
    • Lámpara portátil solar Lucy.
    • Lámpara Alfredo Moser.
    • Heliostato SunFlower Home.
    • SLT Light tunnel.
    • Sistema Solros.
  • Claraboyas.
Cómo iluminar espacios oscuros con luz natural

Hoy vamos a hablar de distintos sistema de iluminación para llevar la luz natural a los espacios más oscuros de nuestras casas. Sistemas que nos harán ahorrar electricidad, ganar en eficiencia y no tener que usar electricidad.

Sistemas de iluminación natural.

Sistemas que nos van a permitir llevar la luz natural a cualquier lugar donde se necesite iluminación, luz natural sin ventanas. ¡Comenzamos!

Losa solar, iluminación natural para cualquier lugar.

La losa solar se encarga de aprovechar la energía solar para iluminar cualquier estancia. Con la utilización de la losa solar se aprovecha la luz del sol para iluminar zonas de interior que normalmente requieren la utilización de iluminación artificial, con el consiguiente consumo de energía eléctrica.

Solatube, luz natural sin ventanas.

El sistema de iluminación natural Solatube captura luz a través de un domo en el techo y la canaliza hacia abajo a través de un sistema reflectante interno patentado. El tubo cabe entre las vigas y se instala fácilmente sin modificaciones estructurales.

Lámpara portátil solar Lucy.

La idea detrás de este invento es muy simple: reflejar los rayos del sol para reemplazar el uso de lámparas. Según sus creadores, la eficacia de Lucy es tan alta, que la claridad proporcionada por la lámpara es equivalente a 10000 lúmenes.

Lámpara Alfredo Moser.

La idea es tan simple, y a la vez tan efectiva y práctica que a mí me ha dejado estupefacto. Las botellas con agua funcionan como tragaluces, reflejando y amplificando la luz del sol durante el día, sustituyendo a las bombillas pero sin utilizar electricidad.

Heliostato SunFlower Home.

Un heliostato es un conjunto de espejos que se mueven sobre un eje, lo que permite, con los movimientos apropiados, mantener el reflejo de los rayos solares que inciden sobre él en todo momento en un punto o pequeña superficie, deshaciendo en el rayo reflejado el movimiento diurno terrestre.

SLT Light tunnel.

El sistema de lucernas con tubo flexible SLT se compone de cuatro partes; la primera y fundamental, una cúpula que se instala en el tejado desde la que se da acceso a la luz del sol. Este elemento, fabricado en polimetacrilato, combina su eficiencia para la entrada de la iluminación con su resistencia.

Sistema Solros.

El equipo de la compañía sueca Solros ha creado un sistema por medio del cual se capta la luz solar, se reconduce por medio de un cable de fibra óptica y se convierte en energía lumínica, lo que a su vez ayuda en la reducción del gasto eléctrico en hogares.

Claraboyas.

Wooden Skylight Window

Las claraboyas pueden proporcionar luz y ventilación a nuestras casas de una forma eficiente y económica.

Estos sistemas son ideales para casas oscuras con poca iluminación natural o sin ventanas.

Siempre que puedas usa sistema de iluminación natural, recuerda la energía más ecológica es la que no se consume.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Iluminación eficiente, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Isabel Sánchez dice

    15 noviembre, 2021 a las 19:39

    Daniel Sancho, ¿puedes explicar mejor ese sistema?

  2. Daniel Sancho dice

    13 junio, 2021 a las 15:18

    Por simplicidad, un juego de paneles pequeños en el techo y lámparas LED en los sitios que se desea iluminar y listo. Sin obras, perforaciones, ni riesgo de filtraciones.

  3. VIRGINIA MATAMOROS ARANA. dice

    6 junio, 2021 a las 05:27

    Muy buen proyecto lo que apoyara a gozar de una luz natural en espacio donde no se cuenta con luz natural. Soy de Perú Cusco. Ojala este proyecto llegue a mi pais.

    Atte
    VIRGINIA MATAMOROS

  4. Victor dice

    5 abril, 2021 a las 16:46

    Hola muy bueno !!
    Me pasarían información donde puedo comprar .soy de Argentina San Juan.
    Saludos

  5. Antonela dice

    5 abril, 2021 a las 13:31

    Deberían escribir las fuentes de donde obtienen la información. Gracias!

  6. Jessica dice

    13 junio, 2020 a las 14:41

    Fantástico!!! Ojalá fueran más económicos los costos para que se realizaran estos sistemas,que la verdad son bastante ahorrativos y funcionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies