• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cómo limpiar los quemadores de la cocina?

6 mayo, 2021 Deja un comentario

Imagen: tab62 – Depositphotos.

El uso de las cocinas de gas sigue estando presente no solo en los restaurantes, sino también en los hogares. Datos actualizados sobre su utilización arrojan cifras que superan el 30% en países como España. Esto se debe a que son muchos los que prefieren no renunciar a ese toque profesional y casero que las cocinas de gas ofrecen. 

Eso sí, aquellos que optan por la cocina de fogones de gas conocen tanto sus pros como sus contras. Un sabor más intenso y una regulación del fuego a cambio de una limpieza mucho más exhaustiva y compleja que el simple hecho de pasar la bayeta o rascar la vitrocerámica.

Por ello, es vital aprender cómo limpiar fogones obstruidos para que su utilización a diario no conlleve un gran esfuerzo, además de más tiempo del necesario, para dejarla como nueva.

Cómo prevenir los fogones obstruidos

Al igual que con cualquier otro elemento de uso diario, es muy importante darles un mantenimiento adecuado e invertir un tiempo en su limpieza de manera regular diariamente. Siempre que queden restos tras la utilización de los fogones se deben retirar para que esto no reduzca la vida útil de la cocina de gas.

Además, es vital limpiar los fogones cuando estén fríos, nunca cuando se encuentren aún calientes, para evitar posibles accidentes o daños en estos. Evitar productos abrasivos y herramientas afiladas hará los fogones no se dañen con facilidad. Si se quiere realizar una limpieza más a fondo, pueden utilizarse palillos o pequeñas agujas para evitar obstrucciones, pero siempre con sumo cuidado.

Cómo limpiar los quemadores de la cocina utilizando amoníaco

Para conseguir el mejor resultado utilizando amoníaco se debe utilizar una bolsa tipo ZIP, donde se introducirán los fogones junto a tres cucharadas de amoniaco. A continuación, se cierra herméticamente y se agita con relativa fuerza para eliminar los vapores del amoníaco. 

Después, se dejan reposar unas doce horas. La bolsa debe abrirse en una zona de la casa que esté bien ventilada. Una vez se tengan los fogones fuera de la bolsa se friegan con agua y jabón, pero sin utilizar el estropajo. 

Con este método tan sencillo se obtienen muy buenos resultados, aunque debido a su duración se debe ser previsor para evitar posibles problemas domésticos, ya que la cocina no podrá usarse hasta prácticamente el día siguiente.

Cómo limpiar los quemadores de la cocina con vinagre, limón y bicarbonato

El vinagre y el limón son productos que suelen estar siempre presentes en casa, por ello, pueden utilizarse indistintamente siempre y cuando también haya bicarbonato. Para ello se prepara un cazo con agua muy caliente y se le añade el zumo de un limón o vinagre blanco. Se recomienda que el agua esté en ebullición y que la cantidad a añadir, tanto de limón como de vinagre sea un tanto generosa. Por último, se añaden un par de cucharadas de bicarbonato.

Se retira el agua hirviendo con el vinagre y el bicarbonato del fuego y se introducen los quemadores. Se deben dejar sumergidos al menos 1 hora. Pasado este tiempo se secan y se les aplica una capa de bicarbonato. Después solo hay que rascar los fogones con una esponja de hierro para conseguir los resultados esperados.

Productos específicos para fogones

Desde hace años se han hecho muy populares por sus excelentes resultados. Entre los más utilizados por su eficacia se encuentra el KH-7, tanto en su versión quitagrasas como en la desinfectante. Es muy sencillo de utilizar, solo debe pulverizarse el producto sobre los fogones y dejar que este actúe durante aproximadamente 5 minutos. 

Pasado ese tiempo, solo hay que pasar un trapo para retirar los restos y dejar los fogones completamente limpios y desinfectados.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies