• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo plantar hinojo en el huerto

31 marzo, 2022 Deja un comentario

  • Nombre en español: Hinojo.
  • Nombre científico: Foenicullum Vulgare.
  • El hinojo se clasifica como hortaliza de hojas y de pedúnculo, es una umbelífera.

Hinojo.

Planta de tamaño alto, que se espiga hacia el cielo como si fuera una soga encantada de faquir.

El hinojo es una planta aromática de condimento, son sus hojas y tallos las que se utilizan para este menester, y a la vez una hortaliza por su pedúnculo de raíz que es comestible y tierno.

Planta de tallos largos, tiernos y carnosos, como sus tallos principales, que a su vez echarán otros más pequeños o secundarios, y al final de estos crecerán unas flores amarillas, haciendo la forma de una corona.

El hinojo es de un color verde primavera, cálido y luminoso, casi carente de hojas que apenas se aprecian.

Su raíz echa el pedúnculo, que es como una pellita ramificada en dos partes, esta pella se usa en fresco para ensaladas, guisos y sopas, y sus tallos tiernos como aderezo para aliñar aceitunas, pescado y pollo, en fin, para varios tipos de platos.

Suelo.

El suelo ideal para el hinojo será rico en humus, por lo que tendremos que aportar materia vegetal y estiércol, debe ser un suelo que drene bien, esté suelto y bien cavado.

Su soporte dependerá del cultivo que queramos realizar, es decir, si lo que vamos a plantar es un bancal completo, lo pondremos en surco mediano.

Si por el contrario, lo que buscamos es tener sólo alguna planta para uso casero, buscaremos los lugares del huerto arrinconados donde esté soleado y no nos moleste. Podemos ponerlo en olla, con su tallo recrecido de tierra para que no se moje.

Clima.

Su clima y temporada es desde principios de primavera hasta otoño, en este ciclo incluso su semilla habrá madurado.

Riego.

El riego debe ser moderado pero constante, para mantener la humedad de la tierra, eso sí, evitando el encharcamiento, ya que demasiada agua ayudaría a que proliferen los hongos. Conviene regarlo en horas de calor y con sol.

Cultivo.

Su plantación se puede hacer por semilla directa a su soporte, por esqueje o con un trozo de raíz en su soporte.

Al ser una planta que necesita mucha insolación, es un factor que debemos tener muy en cuenta a la hora de ubicarla.

La profundidad de siembra es de 1 a 2 cm y el marco de plantación de 40 cm entre planta y planta, y de 40 cm entre surco y surco.

Mantenimiento.

El mantenimiento del hinojo es sencillo, no es una planta delicada, y de hecho nos la encontramos en pleno campo o en las cunetas de la carretera como planta silvestre sin ningún problema de crecimiento.

Cavaremos su soporte para mantenerlo suelto y oxigenado, escardaremos a sus competidoras, regaremos moderadamente y estaremos atentos a posibles incidencias.

Cosecha.

Su cosecha la haremos antes de su floración, y lo normal es dejar una planta para recoger sus semillas.

De esta planta se aprovecha casi todo; sus tallos tiernos y hojas para dejarlos secar y usarlos como condimento, su pedúnculo en fresco como hortaliza, y sólo se rechazan sus partes más duras y leñosas.

Sus propiedades son sobre todo de tipo alimenticio y culinario.

La planta que escojamos para semilla, se arrancará antes de que las semillas cambien de color verde a marrón, después se dejan secar y se guardan herméticamente.

Conservación.

La conservación de las partes verdes es muy buena, ya que en seco y en un tarro, duran mucho tiempo, pero su pedúnculo conviene comerlo rápido porque es efímero.

No tiene compostación, el sobrante se quema para ceniza.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies