• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cómo se limpian las cortinas enrollables de exterior? ¿Por qué cortinas enrollables de exterior?

7 marzo, 2021 Deja un comentario

Las cortinas para las ventanas son parte crucial de la decoración de tu hogar y por eso, además de la protección, el control de la luz y la eficiencia energética, también se pone mucho énfasis en el atractivo visual de esas cortinas. Los estores enrollables se encuentran entre las opciones de revestimiento de ventanas más solicitados cuando se trata de conseguir soluciones asequibles, sencillas, elegantes y prácticas para tu vivienda. Los estores enrollables para exteriores son una gran opción para ayudar a reducir el calor y la luz solar incluso antes de que lleguen a tu casa, a la vez que proporcionan un aspecto llamativo al exterior.

Uso de estores enrollables como protección de ventanas para exteriores.

El mecanismo enrollable también añade un aspecto espectacular a la decoración de tus ventanas y puertas. Dependiendo del material que elijas para estos estores, puedes usar los estores enrollables tanto como protección de ventanas de interior como de exterior. Si los usas como protección de ventanas de exterior, será mejor que uses un material que sea un buen aislante térmico y que pueda soportar una exposición prolongada al calor y a la humedad en forma de lluvia.

Disponibles en una amplia gama de colores, diseños y texturas, los estores enrollables añaden calidez y estilo a tus espacios exteriores. Por ello, los estores enrollables son ideales para espacios exteriores como patios, jardines y balcones. Dado que estos estores enrollables están formados por un único tejido continuo, puedes esperar una excelente protección, reducción del calor y control de la luz si los usas como cortinas de tus ventanas exteriores.

Mantenimiento de estores enrollables de exterior.

Aunque los estores enrollables tienen un aspecto estupendo y son cómodos de manejar, también es necesario mantenerlos para que sigan teniendo su buen aspecto y funcionen de forma correcta. Para ello, debes mantenerlos limpios y seguir algunas de las mejores prácticas relacionadas con el funcionamiento de los estores enrollables. De este modo, no sólo podrás prolongar su vida útil, sino también mantener el valor estético que aportan estas persianas. Sus espacios exteriores favoritos seguirán teniendo un aspecto impecable y encantador.

Cómo limpiar las persianas de exterior.

Las persianas de exterior están directamente expuestas al polvo y la suciedad y, por tanto, son más propensas a ensuciarse o mancharse. De ahí que limpiarlas regularmente sea esencial para mantenerlas en buen estado y con un buen aspecto durante más tiempo. Puedes limpiar las persianas exteriores fácilmente siguiendo unos sencillos pasos. Veámoslos con más detalle:

  • Paso 1: Mezcla detergente neutro con agua tibia. Evita usar un detergente demasiado fuerte o abrasivo, ya que podría dañar el tejido o el material usado en las persianas.
  • Paso 2: Baja completamente las persianas enrollables para que toda su longitud sea accesible para su limpieza.
  • Paso 3: Coge una esponja y sumérjala en la mezcla de detergente.
  • Paso 4: Usa esta esponja empapada de detergente y elimina suavemente la suciedad que se haya acumulado en las persianas.
  • Paso 5: Tras la limpieza, mantén las persianas bajadas y déjelas secar. Si subes las persianas antes de que se sequen, la humedad puede provocar la aparición de moho en la superficie. Esto dañará las persianas y reducirá su vida útil.
  • Paso 6: Comprueba después de un tiempo si las persianas se han secado completamente. Una vez que se hayan secado, podrás volver a usarlas con normalidad.

Algunos consejos para aumentar la duración de tus persianas exteriores.

Evita mantener las persianas enrolladas durante demasiado tiempo.

Mantener los estores enrollables de exterior enrollados durante demasiado tiempo puedes tener problemas, especialmente en ambientes húmedos o fríos. Mantenerlas bajadas no sólo prolonga la vida de las persianas, sino que también permite que el material conserve su forma. Si mantienes sus persianas enrolladas y sin usar durante el invierno, por ejemplo, puede empezar a formarse moho en el tejido debido a la humedad. En esos casos, basta con llevar las persianas al interior de la casa si no se usan durante largos periodos de tiempo.

Ten en cuenta el tiempo.

Cuando el tiempo es bueno en el exterior, puedes mantener las cortinas enrollables bajadas o subidas en función de tus necesidades. Sin embargo, a veces puede hacer demasiado viento en el exterior. Con este tiempo, es aconsejable mantener las persianas enrolladas para evitar que se rayen o se dañen. Como la mayoría de las garantías de las marcas no cubren los daños debidos al viento o a las inclemencias del tiempo, será mejor que tengas cuidado en esos casos.

Mantén tus persianas secas antes de enrollarlas.

Asegurarse de que las persianas exteriores están secas antes de enrollarlas es una buena manera de garantizar su seguridad y vida útil. Si la humedad queda atrapada en el material enrollado, el calor del exterior puede filtrarse y hacer que el tejido se expanda y se dañe con el tiempo. Estos daños pueden evitarse fácilmente secando los estores enrollables antes de enrollarlos.

Limpia tus estores enrollables de exterior con regularidad.

Las manchas o la suciedad resultantes de los excrementos de los pájaros, las hojas secas o las partículas de polvo pueden volverse bastante resistentes si se dejan secar y permanecen en las persianas durante demasiado tiempo. Si estás atento a ellas y limpias las persianas exteriores con regularidad, será mucho más fácil eliminar esas manchas o la suciedad. No siempre es necesario usar una esponja húmeda para la limpieza. El uso de un cepillo de cerdas suaves también puede ayudarte a mantener las persianas limpias y estéticamente bien conservadas.

Limpia también los rieles laterales.

Los rieles laterales son tan importantes como las propias persianas. Para garantizar el buen funcionamiento de tus persianas, también debes mantener limpios los rieles laterales. Puedes usar un paño húmedo y suave para eliminar el polvo o la suciedad que se haya acumulado en esos rieles.

La limpieza a alta presión es un gran no-no

Los métodos de limpieza a alta presión son dañinos y no deben usarse. Estos métodos de limpieza implican máquinas de alta presión y cepillos giratorios que pueden dañar tus persianas y pueden hacer que se desgasten o se deshilachen. Es mejor que uses cepillos suaves o esponjas húmedas para limpiar las persianas exteriores. Esto no sólo es mejor para tu bolsillo, sino también para las persianas.

La decoración del hogar es lo que lo hace acogedor y hogareño. Las cortinas, ya sean de interior o de exterior, son una parte fundamental de la decoración. Por lo tanto, mantenerlas limpios y en buen estado es muy importante y sorprendentemente fácil de lograr.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies