• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un concurso descubre electrodomésticos en funcionamiento desde los años 60

11 junio, 2017 Deja un comentario

Valora este contenido

Una secadora que lleva funcionando, como el mismo brío, desde 1967; una lavadora comprada de segunda mano que hace lo propio desde los sesenta, cuando se estrenó en una lavandería; un lavavajillas en marcha desde 1984… son algunos de los electrodomésticos más longevos de España, que han aflorado ahora gracias a un concurso que ha revitalizado también el debate sobre una práctica, la obsolescencia programada que, en dirección opuesta a la de estos ejemplos, acorta desde la fabricación la vida de los electrodomésticos, para promover el consumo.

La iniciativa #MieleDuraMás, impulsada por el fabricante alemán, ha puesto el foco sobre electrodomésticos tan duraderos como el de Pablo Azpeitia, heredero de una secadora adquirida por su madre en los sesenta, que sigue funcionando como entonces y que, ahora, comparte espacio con una nueva –“envía tu foto y gana un electrodoméstico nuevo”, era el reclamo de la campaña-. Sin embargo, el electrodoméstico recién estrenado no roba protagonismo a un aparato que entró en la vida de la familia al mismo tiempo que lo hacía en España el bikini y, también, en el mismo año en el que el Che Guevara era asesinado en Bolivia.

A la historia de Pablo Azpeitia y su secadora se han sumado para este concurso de Miele muchas otras de familias que conservan electrodomésticos de entonces tras haber pasado de generación en generación, haber soportado mudanzas y haber sumado décadas en marcha, como se puede ver en esta galería de imágenes.

Para que estos ejemplos dejen de ser la excepción, distintos colectivos trabajan para poner freno a la obsolescencia programada, práctica que es diametralmente opuesta a la producción y el consumo sostenibles y que, según sostienen desde la Fundación Energía e Innovación Sostenible Sin Obsolescencia Programada (Feniss), va en aumento y afecta especialmente a lavadoras, microondas, frigoríficos, hornos o lavavajillas. Cambiando de tercio, teléfonos móviles, ordenadores y reproductores de música son también algunos de los productos más afectados por esta estrategia.

En estos momentos, Francia abandera la lucha por la durabilidad y la fabricación sostenible de electrodomésticos, después de aprobar una ley para la transición energética especialmente dura con estas prácticas, ya que incluye penas de hasta dos años de cárcel y multas de 300.000 euros para las empresas que, de forma intencionada, limiten la durabilidad de sus productos.

Para contener esas políticas que priman el usar y tirar, el Congreso aprobó recientemente una proposición no de ley que pide la prohibición de la obsolescencia programada al Gobierno que, en 2015, reformó la normativa sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para instar a los fabricantes a extender la vida útil de los equipos.

Mientras se dan pasos en esta dirección, del ejemplo de los propietarios que participaron en el concurso de electrodomésticos longevos quedan algunas lecciones, sobre las que inciden desde Feniss, que defiende que cada consumidor puede combatir la obsolescencia programada. La reparación de los electrodomésticos, el consumo responsable, la apuesta por los productos de segunda mano y el reciclaje, son solo algunas medidas que puede adoptar cualquiera para salvaguardar el medioambiente y extender, en lo posible, la vida útil de los electrodomésticos, que ha menguado hasta los 13 años de media.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies