• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

4 consejos para mantener una conversación en inglés

4 enero, 2021 Deja un comentario

4 consejos para mantener una conversación en inglés
Imagen: deagreez1 – Depositphotos

¿Te gustaría mejorar tu inglés al hablar, verdad? Entonces necesitas revisar estos consejos que te ayudarán a mantener una conversación en inglés. ¡Sigue leyendo para saber más!

Aprende a mantener viva la conversación.

Seguramente ya has tenido esta experiencia antes: estás en una fiesta, en el trabajo o en un evento familiar; estás hablando con alguien y luego ya no hay nada de qué hablar. Puede convertirse en un momento incómodo que también puede hacerte sentir bastante nervioso.

Aquí hay algunos consejos para ayudarte a mantener viva cualquier conversación, especialmente si se trata de una en inglés. Conviértete en un excelente compañero de diálogo y evita esos momentos de silencio incómodo. ¿Estás listo para una gran conversación? Pasemos a los consejos prácticos para mantener viva la charla.

#1: Vuelve sobre un tema anterior

Si tu conversación se está muriendo, puedes volver a un tema anterior. 

Puedes decir: “Earlier, you said XXX. Tell me more about that”. De esta manera tu interlocutor sabrá que eres un buen oyente y que estás interesado en lo que tiene que decir.

#2: Agrega detalles

Amplía lo que estás contando dando tantos detalles como sea posible, en lugar de formular una respuesta corta a una pregunta directa. Por ejemplo, si alguien te pregunta sobre tus vacaciones, no digas simplemente «¡Estuvo genial!» o si te preguntan «¿Cómo estuvo tu verano?» no contestes simplemente «Muy bien, gracias». ¡Este tipo de respuestas son responsables de la muerte del 99,9% de las conversaciones! Tienes que darle al oyente algunos puntos destacados. Puedes intentar, por ejemplo, «¡Fue genial! No había visto a mi familia en dos años, así que pasé la mayor parte de las vacaciones poniéndome al día con todos.» No vayas demasiado lejos hasta el punto de que el oyente se aburra, pero no hagas tu respuesta demasiado corta. Hacerlo da nuevas ideas para las preguntas si el oyente quiere saber más. Sólo recuerda que a nadie le gusta escuchar a alguien que sólo habla de sí mismo. Dale a tu interlocutor un par de detalles y luego deja que la otra persona se encargue si lo desea.

#3: Ofrece algunos ejemplos

Respalda lo que dices con detalles y ejemplos. A veces es necesario «demostrar» lo que estás diciendo. Puedes usar las mismas frases que se utilizan cuando se trata de comunicarse en inglés por escrito. Algunos ejemplos incluyen:

“In my opinion, . . .”

“I think . . .”

“For example/ instance . . .”

“To elaborate, . . .”

“From my point of view,…”

#4: Resume los puntos principales

Resumir lo que escuchas es una gran manera de confirmar que entiendes de lo que se está hablando. Esto es algo que los nativos también hacen, especialmente en el trabajo o si estás asumiendo algún tipo de responsabilidad.

Para resumir una conversación, trate de exponer todos los hechos, información importante y acuerdos que se han hecho. Por ejemplo: «I’ll email the report to you by 5:00 pm this Friday«.

Esta corta frase verifica varios detalles: que el informe será enviado por correo electrónico, no impreso; la fecha de vencimiento es este viernes, no el próximo; y que tienes hasta el final del día para completarlo. Si algo en tu resumen es incorrecto, el oyente debe corregirlo, «Oh, don’t rush; you have until Monday to finish it.«

Si, por otro lado, no estás seguro de haber escuchado algo correctamente, puedes decir:

“If I understand correctly, you…”

“So, what you’re saying is...”

La persona con la que estás hablando confirmará o negará lo que estás diciendo.

Ahora tienes todas las herramientas necesarias para mantener una conversación en inglés. Si prefieres practicar antes de enfrentarte al mundo exterior, puedes reservar clases de inglés online con nativos. ¡Buena suerte!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies