• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Datos interesantes sobre la energía solar que deberías conocer

28 julio, 2022 1 comentario

Datos interesantes sobre la energía solar que deberías conocer
Imagen Shutterstock

Una de las renovables más interesante de nuestros días es la energía solar. Teniendo en cuenta que el carbón, el petróleo o el gas natural son limitados, el futuro se encuentra precisamente en estas y otras energías limpias. No obstante ¿conoces a fondo la energía solar? ¿Podrías enumerar los beneficios de la misma o saber qué ventajas conlleva? La información es poder. Así pues, hazte más conoce todos los datos que necesitas saber sobre la energía solar.

Datos esenciales de la energía solar.

Quizá sea lo más básico, pero siempre es bueno saber de dónde viene esta energía y algunos aspectos esenciales sobre la misma. Por ejemplo, saber que la energía solar utiliza una energía natural para producir electricidad, la del sol. Una energía sostenible y, además, completamente renovable.

Teniendo en cuenta que cada metro cuadrado del planeta recibe unos 1.336 vatios de radiación solar directa, es una fuente de energía constante e inagotable.

Es importante saber también, que las plantas de carbón son las mayores emisoras de CO2, algo que está estrechamente relacionado con el calentamiento global. Así, la energía que produce el sol, bien aprovechada, puede ser una excelente alternativa para terminar por desbancar los recursos no renovables, como el carbón o el petróleo.

¿Sólo sirve para dar luz? No, la energía solar nos puede ayuda, entre otras cosas, a calentar el agua en nuestros hogares ¿Y qué pasa en los días nublados o en invierno? Puedes utilizar una batería como respaldo que se cargue con la energía solar, dándote así una fuente alternativa en los días con menos producción.

Datos relacionados con la salud.

Lo más importante de todo es que la energía solar no produce ningún tipo de contaminación, (sí, tampoco acústica) algo que sí sucede con las energías no renovables. La contaminación producida por otras fuentes no renovables afecta a un gran porcentaje de la población mundial teniendo un efecto realmente nocivo en su salud. Pero, además, también afecta al medio ambiente poniendo en peligro la biodiversidad de nuestro planeta. La energía solar está completamente alejada de estos resultados nocivos.

Colocar un panel solar fotovoltaico en el techo de una vivienda puede reducir la contaminación en 100 toneladas de C02 durante su vida útil, incluyendo también la energía que se necesitó para fabricarlo. Esto significa que los paneles solares pueden mejorar la calidad del aire del futuro para nuestros hijos y nuestros nietos, pero también para animales y plantas.

Datos que tienes que conocer en relación con la energía solar

Datos de accesibilidad a la energía solar.

Aunque aún hay que avanzar mucho en esta materia, es posible decir que actualmente los paneles solares han disminuido un 80% en su precio desde 2008. Asimismo, se espera que el precio siga bajando progresivamente.

El coste inicial de la instalación se ve amortizado rápidamente; y es que, además, cuenta con un mantenimiento mínimo, siendo la garantía de la mayoría de unos 25 años.

A la hora de instalar este tipo de paneles, siempre es bueno informarse de los programas de ayuda, pues son muchas las comunidades que crean programas de incentivos para la instalación, con el fin de apostar por energías más sostenibles.

Datos de disponibilidad y crecimiento.

El sol es constante, por lo que podemos considerar la energía solar como una fuente de energía inagotable y fiable.

Es importante saber que los problemas asociados a la contaminación, incluyen la limitación de los rayos del sol, impidiendo así que lleguen a la Tierra. Así, cuantas más placas de energía solar se instalen y más comunidades apuesten por ellas, se logrará reducir en mayor medida las emisiones de gases de efecto invernadero y será mucho más fácil aprovechar esta energía procedente del sol.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Santaklaus Klaus dice

    2 abril, 2018 a las 20:54

    En Epaña está castigado el uso de la energía solar. Al coste de los materiales y la instalación hay que añadirle los impuestos de un Gobierno que no quiere energía limpia. ¿Por qué hay que ocultar las malas intenciones de los políticos españoles?
    Recuerda: si vas a instalar paneles solares deberás poner un dinero (llamado en este caso impuesto, sin el «revolucionario») para que unos políticos indecentes puedan enriquecerse.
    ¡Ya está bien de mentir sobre nuestros gobernantes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies