• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Diferencias clave entre las baterías de plomo-ácido y de litio

27 enero, 2020 1 comentario

Valora este contenido
Diferencias clave entre las baterías de plomo-ácido y de litio
Plomo-ácido vs litio. Imagen: Dzmitrock – Shutterstock.

¿Baterías de plomo ácido o de litio? La decisión va a depender del precio, eficiencia, tasa de carga, densidad de energía, entre otros aspectos claves.

Las baterías de plomo-ácido sólo funcionan a una profundidad de descarga del 50%. Superado ese punto, puede afectar negativamente su vida útil.

En contraste, las baterías de litio pueden manejar descargas profundas del 80% o más, lo que significa que tiene mayor capacidad de uso.

Eficiencia.

Las baterías de plomo-ácido tienen una eficiencia del 80-85%, según el modelo. Por cada 1.000 vatios de energía solar que entra en las baterías, sólo hay 800-850 vatios disponibles después del proceso de carga y descarga.

Las baterías de litio tienen una eficiencia superior al 95%. Basados en el cálculo anterior, se dispondría más de 950 vatios disponibles.

Tasa de carga.

Además de que las baterías de litio tienen una mayor eficiencia, también tienen una tasa de carga más rápida. Al manejar un amperaje más alto, pueden cargarse mucho más rápido que las de plomo-ácido.

La tasa de carga se expresa como una fracción, como C/5, donde C = la capacidad de la batería en amperios hora (Ah). Así, una batería de 430 Ah recibiría 86 amperios de carga (430/5).

Las baterías de plomo-ácido están limitadas en cuanto a la corriente de carga que pueden soportar, principalmente porque se sobrecalentarán si se cargan muy rápido. La tasa de carga es más lenta a medida que se acerca a la plena capacidad.

Las baterías de plomo-ácido pueden cargarse alrededor de C/5 hasta un 85% de capacidad. Una vez alcanzado este punto, el cargador de batería se desacelera automáticamente al cargar las baterías, lo que significa que tardar mas en cargarse en comparación con las de litio.

Densidad de energía.

Las baterías de plomo-ácido que tienen un peso promedio de 56 kg. La batería de litio llega a los 87 Kg.

Si bien es cierto que las baterías de litio son más pesadas, la densidad de energía de las baterías de litio es mucho mayor que la del plomo-ácido, lo que significa que tienen más capacidad de almacenamiento en menos espacio.

Por ejemplo, se necesitan dos baterías de litio para alimentar un sistema de 5,13 kW, pero se necesitan 8 baterías de plomo-ácido para hacer el mismo trabajo.

Garantía.

Una batería de litio tiene garantía de diez años, mientras que una de plomo ácido solo tiene tres.

Precio.

Las baterías de litio son más caras, pero el criterio solo es válido si tomas en cuenta la carga amperio/hora (Ah).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javi dice

    29 enero, 2020 a las 22:43

    El reciclado de las baterías de plomo al final de su vida útil es de casi un 99%, frente al 3% de las de litio. El plomo de una batería es casi infinitamente reciclable reduciendo el impacto en minería, siendo un ejemplo de economía circular.
    Fuentes: Eurobat, ILA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Consorcio británico presenta sistema de pila de combustible de 200 kW con convertidor pionero para electrificar el transporte pesado sin emisiones

El sistema IE-DRIVE combina una pila de combustible avanzada con componentes de alta durabilidad y listos para certificación. Incluye un convertidor multientrada y multisalida desarrollado por Drive System Design (DSD), capaz de superar el límite anterior de 150 kW.

Startup alemana crea sistema modular compatible con maquinaria agricola que permite cultivar alimentos y generar energía solar, prometen más de 100.000 € en 20 años sin reducir la producción agrícola

Ofrece un modelo de arrendamiento que permite a los agricultores ganar más de 100.000 € en 20 años, sin reducir la producción agrícola.

Un equipo internacional logró una eficiencia del 33.1% en celdas solares de tándem perovskita-silicio, superando el límite físico de los paneles de silicio convencionales (≈30%)

Investigadores de KAUST, Fraunhofer ISE y Universidad de Friburgo elevan al 33,1 % la eficiencia de celdas solares tándem gracias a una nueva técnica de pasivación, acercándolas a la producción industrial.

Investigadores daneses demuestran que paneles solares verticales y cultivos pueden coexistir sin pérdida de rendimiento agrícola, y sólo ocupan en torno al 10% del área del campo

Investigadores de Aarhus University instalaron paneles solares verticales en campos agrícolas. Cultivos como trigo y mezclas de trébol y hierba crecieron igual de bien entre los paneles que en campos abiertos.

Startup estadounidense desarrolla microperforadora con chorro de agua en vez de brocas que reduce hasta un 80% el coste de la geotermia

Esta tecnología puede reducir los costos de perforación hasta en un 80%, lo que podría hacer que la geotermia sea competitiva frente a los sistemas de calefacción convencionales.

Nuevo estudio europeo confirma que la energía solar puede cubrir hasta el 50 % del consumo anual de vehículos con fotovoltaica integrada

TNO y Fraunhofer validan modelos solares móviles tras analizar más de un millón de kilómetros con vehículos equipados con sensores.

Investigadores ingleses desarrollan células solares que convierten el 37.6% de la luz interior en electricidad, lo que las hace ideales para interiores

Investigadores del University College London han desarrollado células solares basadas en perovskita que alcanzan una eficiencia récord del 37.6% bajo luz artificial (1000 lux).

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies