• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores japoneses diseñan «Dragon Firefighter», el robot que aprovecha el efecto «manguera loca» para combatir incendios

23 diciembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

En un conato de incendio, los bomberos deben extinguir rápidamente el fuego para detener la propagación de los daños y evitar catástrofes secundarias. Ahora, un equipo de investigadores japoneses ha desarrollado el Dragon Firefighter, una manguera voladora que puede ayudar a los bomberos humanos a apagar los incendios más peligrosos.

Los investigadores del laboratorio del profesor Satoshi Tadokoro en la Universidad de Tohoku empezaron a trabajar en robots voladores similares en 2016. Antes y durante el desarrollo, el equipo colaboró con profesionales japoneses de la extinción de incendios para conocer mejor sus necesidades en la materia.

Presentamos un prototipo de manguera voladora teledirigida de cuatro metros de largo, diseñada para extinguir incendios en edificios de forma segura y eficaz acercándose directamente a los focos.

Dr. Yuichi Ambe, coautor y profesor adjunto de la Universidad de Osaka.

La manguera del Dragon Firefighter se propulsa a una altura de dos metros sobre el nivel del suelo mediante ocho chorros de agua controlables que salen de su centro y su cabeza. La manguera puede cambiar de forma y orientarse hacia las llamas, dirigida por una unidad de control en un carro con ruedas situado detrás. El carro está conectado a través de un tubo de suministro a un camión de bomberos equipado con un importante depósito de agua de 14.000 litros.

Las boquillas de la manguera lanzan agua a una velocidad de 6,6 litros por segundo con una presión de hasta un megapascal. La punta de la manguera también contiene una cámara de imagen convencional y térmica, que puede ayudar a localizar el incendio.

La prueba inaugural del Dragon Firefighter tuvo lugar durante la ceremonia de apertura de la Cumbre Mundial de Robots 2020 (WRS2020), celebrada en septiembre de 2021 en Fukushima. El robot demostró sus capacidades de extinción de incendios extinguiendo con éxito (49 min 00 s a 51 min 00 s) la llama ceremonial, formada por bolas de fuego encendidas por otro robot, a una distancia de cuatro metros.

Desde la demostración en WRS2020, los investigadores han seguido trabajando para mejorar nuestro Dragon y han aprendido muchas cosas nuevas. Por ejemplo, descubrieron que el mecanismo original de amortiguación pasiva, que contrarresta las oscilaciones del cuerpo del Dragon Firefighter, era poco práctico debido al prolongado tiempo de preparación necesario para el vuelo. Además, se observó que el calor de los incendios puede causar deformaciones plásticas perjudiciales en aplicaciones exteriores del tubo corrugado que sujeta la manguera de agua y los cables eléctricos.

Otras mejoras detalladas en el estudio incluyen una mejor impermeabilización, una unidad de boquilla capaz de manejar una gama más amplia de fuerzas netas y un mecanismo mejorado para canalizar el flujo de agua. Pero hay más avances en proyecto.

Vía www.scimex.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies