• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Easy Brick, ladrillos argentinos hechos de tapitas de gaseosa recicladas

8 septiembre, 2019 6 comentarios

Easy Brick, ladrillos argentinos hechos de tapitas de gaseosa recicladas

Una familia de Tigre diseñó ladrillos de plástico reciclado para construir casas. La idea surgió hace cuatro años con la intención de ayudar a la gente que tiene menos recursos. La idea es sencilla pero innovadora, un ladrillo fabricado de tapones de botellas de plástico, fácil de montar y que contribuye a la reducción de basura plástica.

EasyBrick es un ladrillo fabricado a base de residuo plástico reciclado, concretamente 330 tapones de gaseosa reciclados.

Easy Brick, ladrillos argentinos

Estos ladrillos pesan menos de 1 kg, entre 900 gr y 1 Kg. Por sus paredes conforman tres capas de aire, eso lo hace totalmente aislante térmico.

En el proceso de fabricación le agregan retardante de llama, lo que lo hace totalmente ignífugo.

Su principal ventaja es la rapidez de obra que te da. Puedes construir un muro de 3 metros en 2-3 horas, según la destreza que tengas con estos ladrillos.

No requiere de mano de obra especializada para su montaje ni de materiales húmedos. A partir de una platea absolutamente lisa se empiezan a superponer los ladrillos, como si fuera el montaje de un LEGO y, dejando unos pelos para colar ahí el hormigón, vas armando las columnas.

El proceso productivo del ladrillo nace a partir del PP reciclado, esos pellets de plástico ingresan en la tolva, se calienta y se derrite a unos 200ºC, más o menos, pasa el tornillo, que es el que empuja el material y termina en un ladrillo armado. Para 55 metros cuadrados de una casa se tarda un día. Otra de sus ventajas es que se puede fabricar de manera local, no requiere de maquinaria muy especializada y la materia prima la encontramos en cualquier lugar del mundo.

Características EasyBrick.

Entre sus principales características podemos encontrar:

  • Livianos: bajo peso y alto comportamiento estructural. Ideales para obras rápidas. Reduce los costes en obra.
  • Reciclado: No se usa materia prima virgen en su fabricación.
  • Durabilidad: Vida útil 100 años.
  • Adaptable: Sistema muy versátil, adaptable a proyectos de construcción seca y combinable con construcción tradicional.
  • Impermeable: El porcentaje de absorción de agua de estos ladrillos es 0%.
  • Atérmico: Baja conductividad térmica, potenciada por las 3 cámaras de aire que conforman el diseño del bloque.
  • Acústico: Tienen 3 cámaras de aire que conforman un espectro acústico superior al de otros sistemas.

Cómo construir.

Como puedes ver el sistema es bastante sencillo.

https://youtu.be/ytixQIN2KS0

Más información: easy-brick.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Reciclar PET

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvana Alicia dice

    25 marzo, 2025 a las 18:27

    Por favor quiero visitar la empresa para construir una vivienda en tigre. gracias

  2. gustavo gonzalez dice

    15 febrero, 2024 a las 00:05

    donde y como puedo acceder para comprar

  3. Jose dice

    11 noviembre, 2022 a las 16:42

    Tiene analisis de restos de productos quimicos de los envases reciclados?

  4. Miguel Angel dice

    11 abril, 2022 a las 19:19

    Mi nombre es Miguel Angel estoy haciendo una tesis sobre el tema, podré visitar la planta por favor

  5. Conexión con el planeta dice

    15 febrero, 2021 a las 19:50

    ¡Maravillosa idea!.

  6. Nicolás dice

    2 enero, 2020 a las 16:14

    Tengo muchisimas dudas. Se puede utilizar como mamposteria portante? cual es su valor de resistencia termica, acustica y al fuego? tienen certificado de aptitud tecnica? Se puede hacer un revoque tradicional?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies