• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Eco-friendly: la nueva tendencia en artículos promocionales

4 julio, 2024

Valora este contenido

En 2023, España exportó más de 220.000 toneladas solo de residuos plásticos. El uso de materiales nocivos para el medio ambiente sigue muy vigente en todo el mundo, trayendo consigo uno de los mayores problemas al que se enfrenta la humanidad: la contaminación. El uso y acumulación de residuos no reciclables, las emisiones y todas esas actividades nocivas para el planeta están elevando el calentamiento global como nunca.

Esta situación está llevando a implantar medidas sostenibles a todos los niveles. Medidas que van desde el replanteamiento de procesos en las empresas al uso de nuevas maquinarias y herramientas, como también a explorar nuevas formas de llegar al público aprovechando esta nueva mentalidad. Precisamente a raíz de eso ha nacido la nueva corriente de artículos promocionales y regalos eco-friendly, una que está permitiendo a las marcas ganar presencia, atraer a sus clientes y mostrar su compromiso con el medio ambiente.

Un beneficio para el planeta, y para la marca

Los artículos promocionales son algo que lleva acompañándonos desde hace mucho tiempo. Rara es la empresa que no ha regalado bolígrafos con su logotipo, camisetas, gorras, mochilas o hasta botellas. Da igual el formato, porque la clave de esta iniciativa es hacer al cliente un regalo como muestra de aprecio que, por otra parte, sirve para que la marca esté presente en más lugares y, al mismo tiempo, aumente la fidelidad de sus consumidores.

Ahora bien, la nueva corriente de artículos promocionales eco-friendly ha nacido de una doble necesidad: la del planeta y la de las propias empresas. Se están eliminando los materiales perjudiciales en infinidad de sectores, como hemos podido ver sobre todo en la restauración. Por eso, las empresas han buscado la forma de reinventarse en este frente, ofreciendo algo que cumple con estas nuevas políticas a la vez que mejora su imagen.

Y es que el consumidor, al recibir este tipo de regalos, recibe una señal clara: la marca se compromete con el cuidado del medio ambiente. Es un mensaje que cala y muestra una filosofía clara y que hace que el público vea con mejores ojos a la compañía en cuestión. Ya no es solo hacer un regalo, es hacer un regalo que se preocupa por preservar y cuidar el planeta.

Un detalle pequeño pero que, multiplicado exponencialmente por la gran cantidad de regalos que se dan, no hace más que potenciar la relevancia y visibilidad de una marca. Y todo esto, al mismo tiempo, ejerce un refuerzo positivo al planeta, ya que evita la proliferación de más productos dañinos para su evolución.

Es un bucle que se realimenta a sí mismo y con el que, realmente, ganamos todos. Además, los regalos eco-friendly promocionales son cada vez más económicos al usar materiales más baratos, y pueden dar pie a ideas de obsequios mucho más originales con las que llamar la atención del público. Han dado pie a un nuevo modelo que apuesta por la originalidad sin olvidar la relevancia de cuidar el planeta en el que vivimos. Como decíamos: todo el mundo sale ganando.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies