• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

EcoDry, el váter más ecológico para quienes apuesten por el compostaje y el ahorro de agua

6 enero, 2019 1 comentario

Valora este contenido
EcoDry, el váter más ecológico

El ‘hazlo tú mismo’ o DIY, por Do it Yourself, no está siempre reñido con las soluciones disponibles en el mercado. EcoDry, un modelo de váter ecológico lanzado por una compañía especializada sueca, es una buena muestra. ¿Te interesa incorporar a tu vivienda un inodoro de compostaje? Para eso, entre otras cosas, está pensado este retrete que no solo usa un 90% menos de agua que un modelo convencional, sino que separa la orina de los sólidos.

«Es, de lejos, la mejor elección”, asegura la firma Wostman, creadora de un váter que apunta, como destinatarios finales, a quienes residan en ecoaldeas, a los propietarios de viviendas aisladas o, simplemente, a aquellos que persigan un modo de vida más sostenible. “Es un inodoro extremadamente respetuoso con el medioambiente”, asegura la empresa de este componente que cada uno puede adaptar luego al baño seco que mejor se ajuste a sus necesidades.

Respecto a los puntos fuertes de EcoDry, que por cierto está hecho todo el porcelana, destaca su función para separar la orina. Con esto, se evitan malos olores, además de abrir la puerta a su posible uso como fertilizante orgánico.

Para garantizar la limpieza y la conducción de la orina al depósito adecuado, se puede arrojar agua manualmente o, si el suministro está disponible, tirar de la cadena.

En este sentido, los diseños de esta empresa sueca están diseñados para emplear el mínimo posible de agua cuando se tira de la cisterna. De hecho, mientras que un inodoro convencional gastaría seis litros, en estos modelos la cantidad de agua usada se rebaja a entre 0’3 y 2’5 litros, en función de si se elige el modo de descarga corto o largo.

Al margen de ese ahorro, EcoDry aporta otra ventaja. Si se adquiere con el contenedor para residuos sólidos que incorpora, este incluye en ventilador que seca los desechos. Pero, ¿para qué? Además de para mitigar el olor y para asegurarse de la eliminación de virus y bacterias, para que el peso de la carga baje. La empresa lo explica con un ejemplo. Si los restos fecales de una familia tardan unos tres meses en llenar un contenedor de 80 litros, el uso del ventilador logra que el peso del contenido se sitúe en un máximo de 20 kilos. En el momento en el que se llene el tanque, los residuos estarán ya secos y podrán ser transferidos para su compostaje.

Este váter puede adquirirse con un contenedor de 100 litros de capacidad o, para aquellos que prefieran trabajárselo un poco, puede acoplarse al contenedor que el usuario elija, prácticamente sin límites. Para ensamblar el inodoro uno mismo, los pasos a seguir son bastante sencillos, tal y como detalla, paso a paso, la propia empresa que incide en que aporta la solución más ecológica posible. Y lo cierto es que EcoDry facilita el uso de orina como nutriente para plantas (para lo que bastaría con mezclar una parte con tres de agua), además del reciclaje de las heces como compostaje.

  • 8 usos de la ceniza en el huerto o jardín
  • Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín
  • Cómo hacer enraizante natural con lentejas
  • Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas
  • Investigadores del MIT desarrollan microagujas de seda para fertilizar las plantas, reduciendo el uso de pesticidas y convirtiendo los cultivos en sensores vivos de suelos contaminados
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. geman diaz jimenez dice

    29 diciembre, 2021 a las 05:50

    es lo que necectamos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies