La cinta documental «The 11th Hour», conocida como «La hora 11» en su versión en español y «La Última Hora» en doblaje de audio latino, posee un enfoque de gran importancia sobre la situación crítica que está padeciendo nuestro planeta tierra.
EcoInventos TV
Documental: Las cosechas del futuro
La demanda en aumento de alimentos sin pesticidas, abonos químicos o algún tóxico está aumentando día a día. La popularidad de nuevos estilos de vida libres de gluten, evitando los alimentos altos en azucares y sales, además de promover una alimentación rica en frutas y verduras, reduciendo el consumo de carnes y carbohidratos, ha desarrollado una gran comunidad internacional que busca mejorar sus vidas a través de productos ecológicos.
Disfruten de la comida, cómo la comida cambia el mundo
Aportar los alimentos necesarios día a día para la buena nutrición de nuestras familias y nosotros mismos, requiere de algo más que ir al supermercado o cocinar tres veces al día. El consumo excesivo e impulsivo de los países desarrollados, junto con la sobrepoblación del planeta.
La obesidad que se extiende por el planeta como una plaga, obesidad que ha generado un aumento en las ventas gracias a las sumas invertidas en publicidad para lograr captar la atención de los consumidores, creando una falsa necesidad o apetito caprichoso que rechaza los valores estándar alimenticios que promueven una alimentación variada rica en nutrientes, disfruten de la comida!
[Leer más…] acerca de Disfruten de la comida, cómo la comida cambia el mundoPrimero la tierra
La conservación de los recursos naturales, los paisajes, las tierras fértiles y productivas, el agua potable y todas las especies animales existentes exigen por naturaleza que les prestemos toda la atención posible para que sigan presentes y no sean exterminadas.
Esto es algo que saben perfectamente las tribus indígenas y comunidades que viven en plena armonía con la naturaleza. Estas enseñanzas de vida deberían de estar consolidadas en la mente de todas las personas que habitan el planeta, pero lamentablemente, muy pocos saben cómo cuidar su entorno o si quiera valorar aquellos que tienen en sus vidas. El alimento, el oxígeno, el agua y los espacios habitables no serán para siempre estos a menos de que empecemos a cuidar los recursos debidamente.
Food Inc. La verdad sobre lo que comemos
La ola de documentales que últimamente tratan sobre la comida rápida han elevado sustancialmente la polémica sobre la realidad de todo lo que nos venden hoy día cómo comida basura. La industria de la comida rápida, precocinada y sus derivadas, han incrementado y se han establecido como una necesidad entre las personas y familias que no disfrutan de suficiente tiempo para cocinar o simplemente no saben realmente lo que están comiendo, así lo podrás comprobar en el documental Food Inc.
[Leer más…] acerca de Food Inc. La verdad sobre lo que comemos