• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los ecologistas de Florida están haciendo el máximo esfuerzo para proteger a los manatíes del turismo

21 mayo, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

El manatí se ha convertido en la estrella de una serie de excursiones en Florida. Grupos ecologistas, viendo el peligro del turismo para los animales, ya han empezado a tomar medidas para proteger la especie.

Crystal River es una paradisíaca zona ubicada en Florida. En las cristalinas aguas del Río Crystal habita el manatí de Florida, una subespecie del manatí antillano, que está catalogado como especie en extinción. Suele permanecer en las cabeceras del río.

El animal suele ser muy pasivo, por lo tanto es factible tener un encuentro cercano y disfrutar de la compañía. El manatí o vaca marina (Trichechus manatus) se encuentra comúnmente en áreas costeras poco profundas.

En los Estados Unidos, se concentra alrededor de Florida en los meses de invierno y migra al norte de Virginia y al oeste de Luisiana en los meses de verano.

La interacción del manatí con los humanos ha propiciado una serie de tours tanto para principiantes como para experimentados nadadores.

Los operadores turísticos ofrecen opciones para evitar molestar a estos mamíferos. Las burbujas de las bombonas de buceo suelen alejarlos, por lo tanto optan por el snorkeling y la filmación de videos submarinos.

A pesar de las consideraciones, hay momentos en que el exceso de turistas está creando serias molestias. Por lo tanto, el servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos están tomando una serie de medidas para evitar que las poblaciones se vean afectadas.

En esencia, se trata de tres estrategias que se detallan a continuación:

Protección de manantiales.

Conservación de los cuerpos de agua de King Spring, Three Sister Springs  y King Bay Man.

Observación de los manatíes desde la Tierra.

Se trata de una medida de protección cuando están en reposo y en período de lactancia, con el fin de evitar perturbaciones. La estrategia implica prohibición  de visitas en el agua y construcción de pasarelas y plataformas de observación.

Regulación a las visitas en el agua.

Se establece un límite de 29 personas entre visitantes, guías y fotógrafos. Se permiten seis empleados adicionales para rescate, liberación de manatíes, investigación, educación y restauración de hábitats.

Al implementar este tipo de acciones, se hizo un sondeo entre turistas, empresas y expertos en la materia. A raíz del estudio, se determinó que el grupo óptimo de personas en el agua debía ser 13 personas.

Más información: Manatee Ecotourism Association, Crystal River Watersports, Save the Manatee Club, Manatees in Paradise

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies