• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Menos fertilizantes, mayor rendimiento de cultivos y más dinero: el gran avance agrícola de China

22 marzo, 2020 Deja un comentario

Imagen Shutterstock

Casi 21 millones de agricultores en 452 condados de toda China han adoptado las recomendaciones de científicos en un estudio de sostenibilidad agrícola que se ha desarrollado durante 10 años para reducir el uso de fertilizantes. Según Nature, sus esfuerzos están dando sus frutos: en total, los agricultores están ahora 12.200 millones de dólares mejor que antes.

46 científicos, encabezados por Cui Zhenling de la Universidad Agrícola de China, formaron parte de este histórico estudio destinado a reducir el uso de fertilizantes. Los agricultores chinos utilizan alrededor de cuatro veces menos el promedio mundial de nitrógeno sin disminuir los rendimientos, lo que tiene innumerables consecuencias ambientales. Los investigadores llevaron a cabo 13.123 estudios de campo entre 2005 y 2015 en toda China en granjas de trigo, arroz y maíz, probando «cómo variaban los rendimientos según las diferentes variedades de cultivos, los tiempos de plantación, las densidades de plantación, los fertilizantes y el uso de agua. También midieron la luz solar y el efecto del clima en la producción agrícola», según Nature.

Los científicos supervisaron con consejos personalizados a los agricultores en función de las condiciones geográficas. Se puso como ejemplo las granjas de arroz del noreste de China: los investigadores sugirieron que los agricultores redujeran el uso de nitrógeno en un 20 %. Aconsejaron a los agricultores plantar semillas más cerca unas de otras y aumentar el nitrógeno aplicado tarde en una temporada de crecimiento.

Imagen Shutterstock

Entre 2006 y 2015, millones de agricultores adoptaron estas sugerencias, y los científicos organizaron alrededor de 14.000 talleres y programas de ayuda. Cui dijo: «Los agricultores eran escépticos, pero nos ganamos su confianza, y luego dependieron de nosotros – esa fue nuestra mayor recompensa«. Esa confianza pareció valer la pena: según el comunicado de prensa de la Universidad Agrícola de China, porque «aumentaron la producción de granos en 33 millones de toneladas, redujeron el uso de fertilizantes nitrogenados en 1,2 millones de toneladas y aumentaron los ingresos en 79.300 millones de yuanes».

Algunos investigadores piensan que las lecciones aprendidas en este proyecto de 54 millones de dólares podrían no traducirse fácilmente en otros países. La investigadora de la Universidad de Leeds, Leslie Firbank, dijo a Nature: «Claramente tendría beneficios en toda el África subsahariana, pero se necesita un enfoque que cruce fronteras, organizaciones y financiadores«.

Nature publicó el estudio online a principios de marzo.

+ Información:Nature

+ Información:China Agricultural University

Vía Nature News

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies