
La energía solar para empresas garantiza el ahorro de costes para tu negocio durante más de 25 años con un rápido retorno de la inversión, y añade una comercialización sostenible a tu negocio con el uso de energía limpia y asequible.
Hay muchas razones para que cualquier empresario piense en el uso de la energía solar fotovoltaica en su empresa.
Independientemente del tamaño y el consumo de la empresa, los paneles solares pueden satisfacer toda la demanda de energía y reducir la factura de electricidad hasta en un 95%. Incluso el 100% en los casos off-the-grid.
Así que no es de extrañar que el número de empresarios que eligen generar su propia energía en sus empresas crezca año tras año en el mundo.
¿Cómo funciona la energía solar para las empresas?
Para generar energía solar en empresas y negocios es necesario instalar un sistema fotovoltaico conectado a la red (On-Grid).
Gracias a los kit de energía solar, esta tecnología puede capturar la luz solar y convertirla en energía eléctrica usable.
Como la energía se genera sólo durante el día, estos sistemas están conectados a la red y trabajan junto con la energía del distribuidor.
Cómo funcionaría la generación de energía solar fotovoltaica en una empresa:
- El sistema empieza con las placas solares, que se instalan preferentemente en los tejados para la captación libre de la luz solar y su conversión en electricidad.
- Esta energía se envía al inversor fotovoltaico, el cerebro del sistema y responsable de adaptar esta energía a las características de nuestra red eléctrica.
- La energía convertida por el inversor se inyecta en el cuadro eléctrico y se distribuye por la empresa para alimentar cualquier equipo eléctrico conectado a un enchufe.
- Todo el excedente (energía no consumida) generado se inyecta por el inversor en la red eléctrica del distribuidor.
- La red funcionará a modo de batería, recibiendo el exceso de energía y proporcionándola en los momentos en que el sistema no está generando energía, por ejemplo por la noche.
Reglamentariamente, cada país tendrá su regulación especifica en relación a la conexión de nuestro sistema fotovoltaico a la red eléctrica comercial.
¿Cuánto cuesta la energía solar para las empresas?
Con la demanda de este tipo de tecnología al alza en los últimos años, hoy en día las instalaciones de energía solar para las empresas son más asequibles que nunca, la tecnología solar cada día es más económica.
También hay muchas líneas de financiación para la energía solar ya disponibles en casi todos los países que facilitan la compra e instalación del sistema.
En el coste total de un proyecto de energía solar para las empresas hay que tener en cuenta los equipos y la mano de obra de instalación.
Para calcularlo, hay que tener en cuenta varios factores, como por ejemplo:
- Consumo mensual.
- Niveles de radiación solar local.
- Sombra en el tejado.
- Dirección e inclinación del tejado.
- Entre otros.
No es un cálculo sencillo. Para saber el coste exacto del sistema que necesitas para tu negocio, debes buscar una empresa de instalación solar.
Ventajas de la energía solar para las empresas.
Pero, ¿cuáles son las razones por las que cada vez más empresarios instalan tecnología solar en sus negocios?
Los 5 principales beneficios de la energía solar para las empresas son:
Reducción de costes.
Por encima de todo está la reducción que la tecnología proporciona en las facturas de la electricidad, algo especialmente valioso en el caso de la energía solar para las grandes empresas.
Cuanto mayor sea el consumo, mayor será el ahorro obtenido con un sistema que puede diseñarse para satisfacer cualquier nivel de demanda, ya sea una empresa pequeña, mediana o grande.
Mínimo tendrás 25 años de ahorro en los costes de energía, la vida útil estándar del panel solar, pero aún puede ser más dependiendo de la calidad de la placa.
Protección ante la inflación.
Durante ese mismo período, con un sistema solar todavía garantizas tu independencia ante las subidas de los precios de la electricidad.
Después de instalar el sistema, te conviertes en el productor de tu propia energía, y la constante inflación energética ya no es una amenaza para tu presupuesto mensual.
Tranquilidad.
La consecuencia directa de esto es la mayor estabilidad que se obtiene en el flujo de caja, ya que la factura de la energía se convierte en un coste fijo y ya no es variable.
Retorno de la inversión.
Instalar un sistema solar en tu empresa es una inversión que te garantiza un retorno a lo largo del tiempo.
Cada mes, la cantidad ahorrada en la factura de la electricidad es una parte de la cantidad invertida que vuelve a la caja de la empresa.
El período de amortización de las empresas es muy atractivo, según el país, puede variar entre los 5-10 años.
Sostenibilidad.
En el caso de las empresas, otra de las principales razones por las que vale la pena invertir en energía solar es el valor positivo en nuestra reputación como empresa.
Cada vez más consumidores buscan empresas y productos más ecológicos.
Al invertir en energía solar no sólo se ahorra en la empresa, sino que somos mejor valorados por los consumidores y clientes.
Jose dice
Así es, las energías renovables son el futuro, sería bueno que los gobiernos de cada país facilitarán las instalación fotovoltaicas para generar energía limpia, no contaminante, y la eliminación de muchas toneladas de co2 al año.