• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Esta marca planta diez árboles por cada prenda que vende

10 abril, 2019 Deja un comentario

Una marca canadiense, Tentree, presenta una nueva concepción ecológica de la moda. Por cada pieza de ropa que venda plantará 10 arboles.

La industria textil es en muchos casos altamente contaminante. Según la Organización de las Naciones Unidas, genera el 10% de las emisiones de carbono y 20% de las aguas residuales.

Es uno de los sectores que más requiere de agua para la fabricación. Por ejemplo, los pantalones tipo jean necesitan un mínimo de 3781 litros de agua para su fabricación.

Muchos de los materiales que llevan prendas elaboradas con poliéster, nailon o acrílico vierten microplásticos cuando se lavan y terminan en nuestros mares y océanos.

Tentree es una marca canadiense que muestra otra cara a la industria de la moda. Usa materiales sostenibles para sus diseños, tales como cascara de coco para botones, corcho para los parches, tintes naturales, cáñamo, algodón orgánico o lino.

Tienen propuestas de reciclaje para varias prendas. Usan poliéster reciclado (plástico), así como lana reciclada, además eliminaron el cuero en el año 2018.

A pesar de que la lana se considera un tejido ecológico, el proceso es doloroso para las ovejas y también tiene un impacto ambiental negativo al contribuir a degradar los recursos naturales.

Su política de conservación ambiental se extiende a las compras de sus productos. Cada vez que compres una pieza de la marca, promete plantar diez arboles. El director general de la empresa, Derrick Emsley, considera que es viable plantar mil millones de árboles para el año 2030.

Hasta la fecha, han plantado más de 25 millones de árboles. Lo hacen a través de una empresa de reforestación que fue creada por Emsley y su hermano Kalen. De esta manera logran que la moda pueda beneficiar al medio ambiente.

Cada prenda tiene un código de árbol, lo que permite que entres en una página web donde decidirás dónde debe plantarse. Las opciones disponibles actualmente son Madagascar, Senegal, Haití, Nepal, Camboya, Indonesia, Estados Unidos y Canadá.

Al plantar diez árboles por cada artículo vendido, la pieza tendrá un impacto ecologico que durará más que su vida útil. El objetivo de la compañía es que con esta política pueda plantar 975 millones más de plantulas en un futuro no muy lejano.

Sitio web de esta marca de ropa: www.tentree.com

  • Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana
  • Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas
  • Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas
  • Nuevos estudios genéticos descubren que los bisontes de Yellowstone han vuelto a formar una sola manada después de 120 años de separación
  • Un ventilador a cuerda cuyo motor de resorte proporciona brisa durante 30 min sin electricidad
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies