• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Huerto urbano

Truco casero para multiplicar plantas perennes de manera sencilla y barata

5 octubre, 2024 Deja un comentario

Descubre una técnica económica que reduce la necesidad de comprar nuevas plantas cada año y promueve la biodiversidad en tu jardín.

Para aquellos interesados en la ecología, la sostenibilidad y las energías renovables, el ahorro y el cuidado del entorno van de la mano. El jardín es uno de los espacios donde podemos aplicar estos principios de manera práctica. Uno de los consejos más útiles y sostenibles para el cuidado del jardín es la propagación de plantas perennes, una técnica sencilla que permite ahorrar dinero y recursos al evitar la compra de nuevas plantas cada año. A continuación, presentamos una guía sobre cómo multiplicar tus plantas perennes utilizando métodos naturales y ecológicos.

[Leer más…] acerca de Truco casero para multiplicar plantas perennes de manera sencilla y barata
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

6 razones para cultivar milenrama en tu jardín

4 octubre, 2024 Deja un comentario

6 razones para cultivar milenrama en tu jardín
Imagen: herreid – Depositphotos.

Hay muchas plantas que pueden mejorar de forma notable nuestros jardines. La milenrama es una de esas plantas. Es una planta medicinal que tiene muchos usos.

[Leer más…] acerca de 6 razones para cultivar milenrama en tu jardín
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados Etiquetado como: Huerto urbano

Tierra de jardín vs tierra para macetas: diferencias y puntos clave

4 octubre, 2024 1 comentario

Cuando se planifica un nuevo jardín o proyecto de jardinería, la elección del sustrato adecuado es crucial para el éxito de las plantas. El suelo, tanto en jardines como en macetas, es el medio donde las plantas extienden sus raíces, absorben agua y nutrientes, y, en definitiva, crecen. En centros de jardinería, los productos más comunes que se encuentran son el suelo de jardín y el sustrato para macetas, ambos con propiedades orgánicas que prometen favorecer el crecimiento de raíces fuertes y saludables. Sin embargo, estos productos no son intercambiables y es fundamental entender las diferencias entre ellos para evitar problemas como el exceso de humedad o la compactación del suelo, que podrían dañar las raíces y frenar el crecimiento de las plantas. A continuación, se detallan las principales diferencias entre el suelo de jardín y el sustrato para macetas, para ayudar a elegir el adecuado según las necesidades de tus plantas.

[Leer más…] acerca de Tierra de jardín vs tierra para macetas: diferencias y puntos clave
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Inspiración: Agricultora urbana en la India cultiva arroz en su azotea y cosecha 45 kg al año

8 septiembre, 2024 1 comentario

Sugandhadevi, una agricultora urbana de Kerala, ha estado cultivando arroz en la azotea de su casa durante los últimos diez años. Recientemente, fue galardonada con el título de «mejor mujer agricultora» en su panchayat (gobierno local).

[Leer más…] acerca de Inspiración: Agricultora urbana en la India cultiva arroz en su azotea y cosecha 45 kg al año
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

21 mayo, 2024 1 comentario

En este artículo, vamos a explorar por qué es beneficioso utilizar botellas de plástico en el huerto. Este método es sostenible, económico y ofrece varias ventajas para el desarrollo de los cultivos. A continuación, se detallan tres razones principales para incorporar botellas en el cultivo de plantas.

[Leer más…] acerca de Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito Etiquetado como: Huerto urbano

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 23
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies