• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

piscinas

Cómo hacer una piscina con 10 palets

1 julio, 2022 Deja un comentario

Como hacer una piscina con palets

Hace unos días, un alemán llamado Torben Jung, compartió en Facebook su proyecto de este verano. Una gran piscina hecha de palets, que se convirtió en viral en muy poco tiempo viral alrededor de todo el mundo. Para hacer esta piscina de agua fría necesitaras 10 palets y una inversión aproximada de 70 Euros.

[Leer más…] acerca de Cómo hacer una piscina con 10 palets
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Hazlo tu mismo Etiquetado como: palets, piscinas

Cómo hacer un calentador solar casero para tu piscina

21 junio, 2022 10 comentarios

Cómo hacer un calentador solar casero para tu piscina

Hoy vamos a aprender a fabricar nosotros mismos un calentador solar para nuestra piscina, para el que la tenga y quien no la tenga aquí tiene ideas para hacer una piscina casera. Con este calentador solar casero podremos calentar el agua de una piscina pequeña de forma sencilla y barata.

[Leer más…] acerca de Cómo hacer un calentador solar casero para tu piscina
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Energía solar Etiquetado como: Calentador, piscinas

Cómo construir una piscina con balas de paja

3 abril, 2022 Deja un comentario

Como construir una piscina con balas de paja

Hace unos días, compartíamos un proyecto para hacer una piscina con 10 palets que se convirtió en viral en muy poco tiempo alrededor de todo el mundo. Hoy traemos un proyecto igual o mas sencillo que aquel pero usando otro material también bastante curioso. Hoy podrás construir tu propia piscina con balas de paja.

[Leer más…] acerca de Cómo construir una piscina con balas de paja
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Artículos destacados Etiquetado como: piscinas

Aliméntate de tu piscina, conviértela en una huerta autosuficiente

17 junio, 2021 2 comentarios

huerto-piscina1

Cuando Dennis y Danielle McClung compraron en 2009 una casa en ejecución hipotecaria en Mesa, Arizona, su nuevo patio contaba con una piscina vacía y averiada. En lugar de gastar una pequeña fortuna para repararla y volverla a poner en funcionamiento, Dennis tenía una idea mucho más clarividente: Construyó una huerta en ella y comenzó a cosechar en el interior. De piscina a huerta autosuficiente.

[Leer más…] acerca de Aliméntate de tu piscina, conviértela en una huerta autosuficiente
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Agricultura ecológica Etiquetado como: piscinas

Canadá inaugura su primera piscina pública al aire libre mantenida con productos 100% naturales

17 junio, 2020 Deja un comentario

Los arquitectos con sede en Toronto, gh3*, acaban de inaugurar una impresionante piscina natural sin productos químicos en la ciudad de Edmonton, Alberta.

[Leer más…] acerca de Canadá inaugura su primera piscina pública al aire libre mantenida con productos 100% naturales
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua Etiquetado como: piscinas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies