• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Energía hidroeléctrica » Generador móvil de energía hidráulica ultrapequeño, tienes agua tienes energía

Generador móvil de energía hidráulica ultrapequeño, tienes agua tienes energía

30 marzo, 2021 20 comentarios

Generador móvil de energía hidráulica ultrapequeño, tienes agua tienes energía

Un generador móvil ultrapequeño diseñado en Japón, funciona en corrientes poco profundas y lentas. Ideal para personas que viven en las zonas más remotas del mundo y quieran generar su propia energía. Si tienes una corriente de agua tienes energía verde.

El mundo necesita energía y no podemos dejar pasar ninguna oportunidad de generar energía limpia. Una de las opciones es usar el agua corriente para la generación de energía hidroeléctrica. Pero construir presas no es algo recomendable para el medio ambiente.

En Gifu (Japón), el ingeniero Masaya Sumino ha desarrollado un minigenerador hidroeléctrico. Este generador hidráulico ultra pequeño tiene una carcasa de 1 metro por 28 centímetros.

Toda el agua que fluye tiene energía y siempre pensé que era una lástima que no estuviéramos utilizando plenamente este recurso, que es lo que me inspiró a idear este concepto para usar la energía no utilizada de la naturaleza.

Masaya Sumino.

El peso de este generador es de sólo 18 kg. Según su diseñador, es el primer generador de este tipo que puede ser transportado fácilmente por una persona.

La turbina ya se está utilizando para alimentar las farolas. Usa la fuerza del agua de las acequias de la carretera (drenaje limpio) para hacer funcionar la pala de la turbina. La turbina puede sustituir fácilmente a las farolas solares, dondequiera que sea posible instalarla. Es más económico y ecológico que las farolas solares.

La cualidad más interesante es que puede generar fácilmente electricidad a partir de un suave chorro de agua.

Su construcción es muy simple. Consiste en una carcasa de hierro dentro de la cual se monta la pala de la turbina como en la figura. El generador está fijado en un extremo de la carcasa. Lo que le facilita la producción directa de electricidad y facilita el trabajo. La parte delantera de la carcasa está 15 cm más alta que la parte inferior, lo que genera suficiente corriente en el interior del agua para hacer funcionar las palas de la turbina.

Hay algunas áreas remotas del mundo donde individuos o áreas enteras no tienen acceso a la electricidad, si podemos proporcionarles los medios para generar su propia energía podrán cambiar sus vidas, esa es mi esperanza, un generador ultra pequeño que podría proporcionar electricidad ecológica para cualquier lugar de la tierra donde haya un ligero flujo de agua.

Masaya Sumino.
YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Más información: www.unido.or.jp

  • 56.5Kshares
  • 56.0K
  • 312
  • 142

Archivado en:Artículos destacados, Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JCGibson dice

    30 diciembre, 2019 en 00:37

    Es fabuloso, este generador porque así más gente podrá tener acceso a la electricidad¡¿ bendiciones

  2. Gerardo Hernández dice

    30 diciembre, 2019 en 11:16

    Excelente saber de tecnólogos verdes amigables con la naturaleza. Maravilloso!

  3. Pablo dice

    30 diciembre, 2019 en 13:23

    Ahora hay q irselo a explicar a las confederaciones con sus rigideces administrativas….

  4. Nelson H. dice

    30 diciembre, 2019 en 17:54

    Se puede simplificar aún más reciclando viejas tuberías de PVC y confeccionando el soporte en madera impermeabilización.excelente proyecto, felicitaciones a su diseñador el señor Sumino.

  5. Federico Tong Rosales dice

    30 diciembre, 2019 en 23:38

    exelente invento,como adquirirlo,plano o equipo completo-
    gracias

  6. Carlos dice

    31 diciembre, 2019 en 01:54

    Excelente.Seria intresante saber los datos de eficiencia y potencia, nivel de voltaje ect y estudiar la idea de hacerlos más pequeños aún para propósitos específicos en zonas de no suministro por sistemas elecroenergeticos

  7. Edward Medina dice

    31 diciembre, 2019 en 03:43

    Es digno de felicitar a personas con altas capacidades creativas, que con sus ideas innovadoras, han inventado instrumentos y herramientas indispensables que son amigables con el medio ambiente. Enhorabuena

  8. Marco Vivas dice

    2 enero, 2020 en 17:47

    Excelente articulo, tengo en mente, generar energía en las comunidades nativas

  9. jorge coto acuña dice

    8 enero, 2020 en 17:47

    Exelente proyecto como hiciera para adquirir uno gracias yo vivo en costa rica y estoy interesado.

  10. Jose dice

    15 febrero, 2020 en 14:21

    Hola quisiera saber si influye en ese desarrollo los distintos niveles de profundidad de los ríos o arroyos donde se puede instalar .Además de que tipo de energía de energía en cuanto a voltaje y si es alterna continua. Muchas gracias

  11. Miguel Angel Jimenez dice

    31 marzo, 2020 en 15:03

    Excelente idea!, imaginaos 10 de esos coo cados a lo ancho en un cadal 10 veces más ancho!, o 20 de ellos en dobles baterías!, su forma constructiva ofrece oportunidad de ensamblaje!, Genial!

  12. Juan Manuel Diaz de Cevallos dice

    2 abril, 2020 en 20:08

    mE INTERESARIA COMPRAR UN GENERADOR, VIVO JUNTO A UN ARROYO Y SOLO TENGO ENERGIA SOLAR.
    GRACIAS

  13. Alberto Rodriguez dice

    28 junio, 2020 en 00:13

    el proyecto realizado es muy importante me gustaría comprar uno,, como puedo hacer vivo en Ecuador quito

  14. Ramon dice

    7 julio, 2020 en 18:47

    Hola.
    Quisiera saber donde puedo adquirir uno.
    Es un invento genial.
    Gracias y un saludo

  15. Jon dice

    19 julio, 2020 en 23:30

    Hola, me interesan mas detalles. Si funciona, es espectacular!!
    Vivo a orillas de un rio, con energía solar off grid
    ¿es posible comprarlo?
    ¿cn quién es posible contactarse?
    Gracias

  16. Gregorio Ivan Bravo Gomez dice

    28 julio, 2020 en 03:26

    como hacer para conseguir uno

  17. Alejandro Vásquez dice

    29 agosto, 2020 en 20:50

    Me interesa un equipo para tres casas

  18. Grace González dice

    1 abril, 2021 en 03:25

    Soy de Costa Rica, en la propiedad tenemos un Río, cuanto es el costo del mismo. Tengo más consultas a dónde me puedo dirigir para evacuar las.

  19. Claudia dice

    5 abril, 2021 en 04:29

    Excelente idea. Cómo puedo tener más información ?

  20. Gilberto dice

    7 abril, 2021 en 04:59

    como puedo obtener ese generador, me interesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies