• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Gocycle lanza la familia de bicicletas eléctricas de carga CXi, capacidad de carga de hasta 220 kg y hasta 80 km de autonomía

24 agosto, 2024 Deja un comentario

Gocycle ha entrado oficialmente en el mercado de bicicletas eléctricas de carga con el lanzamiento de los modelos CXi y CX+.

Este movimiento representa un desarrollo notable para la marca, tradicionalmente conocida por sus innovadoras bicicletas eléctricas plegables urbanas. Desde su fundación en 2002, Gocycle ha estado a la vanguardia del diseño y la tecnología en bicicletas eléctricas, aprovechando la experiencia de su fundador, Richard Thorpe, adquirida durante su tiempo en McLaren, para crear una bicicleta eléctrica plegable y ligera que debutó en 2009 como la G1. Esta bicicleta rápidamente se consolidó como una solución atractiva para el transporte urbano.

El lanzamiento de la CXi y CX+ no es solo una adición a la línea de productos de Gocycle, sino un paso audaz hacia el segmento de bicicletas eléctricas de carga, que ha despertado un interés creciente entre un amplio espectro de usuarios, incluidos padres, abuelos y dueños de mascotas, que requieren una solución práctica para transportar bienes y seres queridos.

Richard Thorpe, la mente detrás de los innovadores diseños de Gocycle, enfatizó el compromiso de la marca con sus valores fundamentales de ligereza y portabilidad con estas nuevas ofertas. Este enfoque busca atraer a clientes que podrían estar desanimados por la naturaleza típicamente voluminosa y pesada de las bicicletas de carga.

Ambos modelos siguen la filosofía de diseño OneDesignDNA de Gocycle, asegurando un lenguaje de diseño consistente y elegante en toda la gama de productos. Características como las ruedas laterales Pitstop, el chasis monocasco inspirado en la tecnología de Fórmula 1, una transmisión Cleandrive totalmente integrada y el cableado interno subrayan la dedicación de Gocycle a la innovación y la estética.

Los modelos CXi y CX+, aunque comparten la misma base, se diferencian por el innovador manillar FloFit del CX+, que introduce una ergonomía ajustable para mejorar la comodidad del ciclista y múltiples posiciones de agarre.

Las bicicletas eléctricas de carga cuentan con un cuadro frontal de aluminio hidroformado 6061 T6 combinado con un cuadro trasero de fibra de carbono, extendiéndose en lo que Gocycle ha denominado el marco WingPillar. Este diseño soporta una capacidad de carga sustancial de hasta 220 kg, lo que la hace adecuada para una amplia gama de necesidades de transporte. El portaequipajes trasero es compatible con MIK, lo que ofrece versatilidad para accesorios y opciones de asientos, con la posibilidad de acabados personalizados en madera de cerezo o teca.

A pesar de sus capacidades robustas, estas bicicletas eléctricas mantienen un peso relativamente ligero de 23 kg y se pueden plegar para facilitar el transporte o almacenamiento. Un motor de 500 W en el buje delantero impulsa las bicicletas, proporcionando asistencia al pedaleo hasta 25 km/h en Europa, complementado por una experiencia de conducción natural y receptiva gracias a un sensor de torque. El buje de cinco velocidades Shimano Nexus, junto con la transmisión por correa de carbono Gates CDX y el cambio predictivo electrónico, aseguran un viaje suave.

Para mayor comodidad y longevidad, las bicicletas eléctricas están equipadas con una batería extraíble de 375 Wh capaz de proporcionar hasta 80 km con una sola carga. La seguridad y la visibilidad se mejoran con características como un faro diurno y frenos de disco hidráulicos con cubiertas protectoras.

Gocycle ya está aceptando pedidos anticipados para ambos modelos, ofreciendo una selección de seis colores. Se requiere un depósito reembolsable de 499 USD para asegurar un lugar en la cola de producción, con el CXi a un precio de 6.999 USD y el CX+ a 7.999 USD. Se anticipa que las entregas comenzarán en septiembre, abriendo un nuevo capítulo para Gocycle y sus clientes en busca de una solución eficiente, elegante y práctica en bicicletas eléctricas de carga.

De cara al futuro, Gocycle ha revelado planes para expandir su gama G4 con modelos adicionales que atiendan a diversos segmentos del mercado, incluyendo opciones no plegables y no eléctricas. Esta estrategia refleja la ambición de la empresa de diversificar su oferta de productos y satisfacer las necesidades en evolución de los ciclistas de todo el mundo.

Las bicicletas eléctricas de carga, como los nuevos modelos CXi y CX+ de Gocycle, representan una solución crucial para la movilidad sostenible en entornos urbanos. Al permitir el transporte de cargas pesadas sin necesidad de vehículos motorizados tradicionales, estas bicicletas ayudan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación acústica y la congestión del tráfico. Además, el uso de materiales ligeros y duraderos, como el aluminio y la fibra de carbono, no solo contribuye a la eficiencia energética sino que también prolonga la vida útil de los productos, alineándose con principios de sostenibilidad.

Este tipo de movilidad verde es esencial para la transición hacia ciudades más limpias y habitables, donde la calidad del aire y la reducción de la huella de carbono son prioridades. Al incorporar tecnología avanzada y un diseño atractivo, Gocycle no solo está mejorando la experiencia del usuario, sino que también está promoviendo una adopción más amplia de las bicicletas eléctricas de carga como una alternativa viable y ecológica al uso del automóvil para tareas cotidianas.

Características

  • Motor: Motor de buje delantero G4drive patentado por Gocycle con control de tracción.
  • Control del motor: Sensor de torque en el pedal.
  • Autonomía: Hasta 80 km.
  • Transmisión: Sistema patentado Cleandrive® con buje Shimano Nexus de 5 velocidades y transmisión por correa Gates.
  • Cambio de marchas: Cambio predictivo electrónico Gocycle Predictive Shifting™.
  • Frenos: Frenos de disco hidráulicos en la parte delantera y trasera.
  • Peso aproximado: 23 kg, incluyendo soporte y pedales.
  • Peso máximo del ciclista: Total de 190 kg, incluyendo ropa y equipaje; límite máximo de carga trasera de 60 kg.
  • Asientos para niños y accesorios: Compatibilidad con asientos para niños y otros accesorios.

Más información: gocycle.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies