• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Green Motion Air, nueva tecnología de carga con eficiencia única del 96 % para cargar aviones eléctricos y eVTOL

4 junio, 2024 Deja un comentario

Cada vez más operadores aeroportuarios enfrentan el desafío de reducir las emisiones de carbono, y están volcando su atención hacia los vehículos y aeronaves eléctricas. Con Green Motion Air, Eaton ahora les ofrece estaciones de carga innovadoras para aeronaves eléctricas.

Estación de carga para aeronaves eléctricas ayuda a aeropuertos a reducir CO2

La solución se basa en la tecnología de carga en corriente continua (DC) propietaria de la empresa y tiene una eficiencia única del 96 % para cargar aeronaves eléctricas y aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL). Green Motion Air se presentó por primera vez en el Salón Aeronáutico de París en el Aeropuerto de Le Bourget en junio de 2023.

Características y Seguridad

Green Motion Air cuenta con una pantalla táctil a color de 10 pulgadas fácil de usar, protección adecuada de ciberseguridad y autenticación segura del usuario. Los usuarios pueden controlar el proceso de carga, interrumpirlo y reanudarlo. La solución puede instalarse en interiores o exteriores, con extensiones de cable opcionales para mayor flexibilidad, y también es adecuada para uso móvil.

Funcionalidad de Vehículo a Red (V2G)

La nueva solución se basa en la tecnología Skycharge anterior, que Eaton, anteriormente Green Motion, desarrolló junto con Pipistrel, el desarrollador de la aeronave eléctrica Velis Electro. Green Motion Air fue el primer sistema de carga en el mundo aprobado por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).

Como estación de carga autónoma – ya sea estacionaria o montada sobre ruedas – Green Motion Air ofrece a los aeropuertos la mayor flexibilidad posible. Gracias a su funcionalidad en línea y de vehículo a red (V2G), el sistema juega un papel crucial en la electrificación de los aeropuertos.

Reducción de Costos y Emisiones de Carbono

El enfoque Buildings as a Grid de Eaton también permite a los aeropuertos convertirse en centros de energía autosuficientes, con las necesidades de energía de los edificios y vehículos eléctricos siendo satisfechas por la generación de energía renovable en el sitio.

Integración de Energías Renovables

Buildings as a Grid se basa en el concepto de acoplamiento sectorial. Esto implica vincular el consumo de energía con la generación y el almacenamiento de energías renovables para reducir costos y emisiones de carbono, aliviando así la carga en la red eléctrica. El enfoque es flexible y escalable, de modo que los operadores de aeropuertos pueden, por ejemplo, comenzar con estaciones de carga para vehículos eléctricos y luego planificar la expansión de su infraestructura con el hardware y software correspondientes de Eaton.

Con la ayuda de Buildings as a Grid, la energía renovable generada en el aeropuerto mediante paneles solares puede ser utilizada por estaciones de carga para vehículos eléctricos en los aparcamientos del aeropuerto, por la solución Green Motion Air o por otros dispositivos eléctricos.

Más información: eaton-green-motion-air

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies