• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Guía de calefacción para tus padres y abuelos: cómo mantener el calor y ahorrar dinero este invierno

25 septiembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: alexraths – Depositphotos.

Las personas mayores son los más afectados por el frío en invierno. Por eso es muy importante que sus hogares tengan una temperatura segura. Pero para muchas personas mayores con un presupuesto limitado es necesario controlar el coste de la calefacción. Intentaremos ofrecer consejos prácticos para mantener a los amigos y familiares mayores calientes y sanos, manteniendo los costes bajos en la medida de lo posible.

Dado que el precio del gas y la electricidad va a aumentar considerablemente durante el invierno, merece la pena dedicar tiempo a buscar formas de minimizar el uso de la energía en el hogar.

¿Qué temperatura debe considerarse segura para una persona mayor?

Las temperaturas más frías conllevan muchos riesgos, ya que ponen a las personas en peligro de sufrir resfriados, gripes y otros problemas respiratorios. Las temperaturas más frías también aumentan la presión arterial de una persona, lo que puede provocar accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos en las personas mayores.

Como el salón es el lugar donde la gente pasa la mayor parte del día, tiene sentido mantenerlo un poco más cálido que el resto de la casa, por lo que lo ideal es tener 21ºC o más. El resto de la casa debería estar al menos a 18ºC, ya que se considera una temperatura segura.

Es una buena idea tener un termómetro en el salón y comprobarlo regularmente. Si los 21 °C te parecen demasiado fríos, sube la calefacción un poco más.

Sin embargo, según el Energy Saving Trust, puedes ser más eficiente energéticamente instalando y utilizando termostatos y controles de caldera. Incluso con un conjunto completo de controles, bajar el termostato de la habitación un solo grado puede ahorrar muchos euros al año. Así que es bueno encontrar el equilibrio adecuado para el residente y su presupuesto.

Cómo aislar una casa de forma económica.

Invertir en aislamiento es un acierto en cualquier época del año. El aislamiento de las paredes huecas y del desván no sólo ayuda a mantener una casa más cálida durante más tiempo, sino que, puede ahorrar dinero en las facturas de calefacción. El aislamiento también puede ayudar a reducir la condensación y aislar del ruido exterior.

Aunque la instalación del aislamiento puede resultar cara, es posible que tu familiar pueda optar a una subvención del gobierno en materia de energía. Es una buena idea perder un poco de tiempo en informarte de las subvenciones energéticas del gobierno.

Las ventanas de doble acristalamiento retienen mucho más el calor que las de un solo acristalamiento, pero sustituir las ventanas puede resultar muy caro. Si no es una opción viable, las cortinas gruesas también sirven para mantener el calor dentro y el frío fuera. Sólo hay que asegurarse de que la luz del sol pueda entrar durante el día, ya que es una gran fuente de calor natural.

A menos que sean nuevas, las puertas delanteras y traseras probablemente dejen pasar las corrientes de aire. Lo ideal es que las puertas sean nuevas y estén selladas con goma, pero los aislantes de corrientes de aire también sirven y son mucho más baratos. Las toallas y las sábanas viejas pueden amortiguar temporalmente las corrientes de aire. Los huecos alrededor de los zócalos también pueden crear corrientes de aire, y puede valer la pena rellenarlos, e incluso considerar el aislamiento del suelo.

Asegúrate de que la calefacción funciona correctamente.

Los radiadores necesitan ser purgados si hay bolsas de aire atrapadas en las tuberías, restringiendo el flujo de agua. Deshacerse del aire permite que los radiadores funcionen con la mayor eficacia posible, asegurando el máximo calor. Esto también se traducirá en una reducción de la factura de la luz. Purgar un radiador no es tan complejo como se podría pensar.

Si un radiador está en una pared exterior, parte del calor se perderá a través de la pared. Colocar papel de aluminio entre la pared y el radiador reflejará el calor hacia la habitación.

Evita colocar objetos grandes, como sofás, delante de los radiadores, ya que absorberán gran parte del calor. Esto puede requerir un poco de movimiento, pero vale la pena. Y siempre puedes volver a mover los muebles en primavera.

Si hay una habitación en la que nunca entra nadie, tiene sentido apagar los radiadores de esa habitación durante el invierno. Incluso puedes instalar radiadores eléctricos con control inteligente que puedan apagarse en las habitaciones que no estés utilizando en ese momento. Simplemente tendrás que conectarte a tu Wifi y luego podrás controlar cada radiador individualmente a través de la app o usando tu asistente de voz.

Después de apagar los radiadores que elijas, asegúrate de cerrar también la puerta de esta habitación y, quizás, de poner un aislante de corrientes de aire en la parte inferior de la puerta. Asegúrese de cerrar también la puerta de esta habitación e incluso de colocar un cortavientos en la parte inferior de la puerta.

También hay subvenciones para calefacciones centrales disponibles en algunas administraciones, infórmate.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Abuelos, Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies