Al ser uno de los países más contaminados del mundo, el Gobierno Indio sabe que necesita un cambio, y está iniciando un ambicioso plan de electrificación con energías limpias.
El sector de la energía renovable de la India es un mercado muy atractivo por los grandes esfuerzos realizados para aumentar la capacidad de generación. A partir de 2018, la nación ocupó el segundo lugar entre las economías emergentes en la transición a las energías limpias.
Los esfuerzos rinden sus frutos y siguen acumulando ventajas competitivas en los sectores solar y eólico. Este hecho se evidencia en los siguientes resultados:
Descenso de las tarifas eléctricas.
En el periodo 2017-2018, el coste al por mayor de la electricidad fue sensiblemente más económico gracias a las subastas.
Incremento de la capacidad renovable.
India ha instalado 75 GW de energía limpia. Tiene en subasta 28 GW y 37 GW de capacidad, lo que representan un total de 141 GW. Se espera que los primeros 37 GW de capacidad que se encuentran en licitación puedan estar en servicio para el primer trimestre del año 2022.
En el ejercicio 2018-2019 se adjudicaron 22,5 GW pero aún no se ha comenzado a construir.
De ese total, 21 GW se establecieron a un precio inferior de 3 rupias por unidad, lo que permitirá la deflación del sector en los próximos años.
India se suma a los tejados solares.
La nación añadió 1,6 GW de capacidad solar en el año 2018. En los últimos seis años, la inversión en sistemas fotovoltaicos ha crecido a una tasa media anual del 90%.
Las perspectivas son de crecimiento, lo que permitiría sumar 9 GW de instalaciones solares en tejados para el año 2022 y podría alcanzar una capacidad acumulada de 12,9 GW.
Experimentando con otras fuentes renovables.
Los grandes proyectos hidroeléctricos constituyen la principal fuente de energía limpia. El Ministerio de Energías Renovables, ha diseñado un plan de acción para lograr una capacidad total de 60 GW de energía hidroeléctrica, 60 GW de Energía eólica, 10 GW de energía de biomasa y 5 GW de energía hidroeléctrica a pequeña escala.
Para 2030, se espera que las fuentes renovables ayuden a satisfacer el 40 % de las necesidades energéticas del país.
- «Megaton Moon»: el megaparque solar – eólico en Mauritania que proyecta un promotor danés y que será visible desde el espacio
- Seaturns, la nueva turbina cilíndrica flotante y péndulo acuático para aprovechar la energía de las olas
- Rivian entrega sus vehículos eléctricos con primera carga de energía renovable producida por marquesina solar y turbina eólica en su propia fábrica
- Wind Road Energy: Proyecto piloto para la generación de energías en autovías y carreteras
- Podrían haber encontrado en una mina de carbón uno de los depósitos no convencionales de tierras raras más grandes de Estados Unidos
Deja una respuesta