• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Inglaterra apuesta por un nuevo bosque nacional, cubrirá 2.500 hectáreas para el año 2030 y contará con 20 millones de árboles plantados para el 2050

22 marzo, 2025 4 comentarios

Imagen: lightpoet – Depositphotos.

El plan es el primer bosque nacional nuevo en 30 años y tiene como objetivo aumentar los bosques y la cubierta arbórea para impulsar la vida silvestre, ayudar a mitigar la crisis climática y proporcionar acceso a la naturaleza para las personas.

  • Nuevo bosque en el oeste de Inglaterra.
  • 2.500 hectáreas forestadas antes de 2030.
  • 20 millones de árboles plantados antes de 2050.
  • Abarca Wiltshire, Gloucestershire, Somerset y Bristol.
  • Agroforestería clave: árboles en tierras agrícolas.
  • Inversión pública de 7,5 millones de libras.
  • Mejora de hábitats y prevención de inundaciones.
  • Impulso a empleo verde y economía local.
  • Potencial alto para sostenibilidad ambiental y social.

Nuevo bosque en el oeste de Inglaterra

Un nuevo proyecto forestal transformará el paisaje del oeste de Inglaterra, desde los Cotswolds hasta los Mendips. Se trata de la creación del Western Forest, que abarcará 2.500 hectáreas de nuevos bosques para el año 2030, con el objetivo de plantar 20 millones de árboles antes de 2050.

Esta es la primera iniciativa de bosque nacional en tres décadas y forma parte del compromiso gubernamental para ampliar las áreas verdes, aumentar la biodiversidad y actuar contra la crisis climática.

Cobertura y ubicación

El bosque cubrirá territorios en Wiltshire, Gloucestershire, Somerset y Bristol, acercando los espacios naturales a ciudades densamente pobladas como Bristol, Gloucester y Swindon. Esto permitirá que millones de personas tengan acceso directo a entornos naturales restaurados, con beneficios directos para la salud física y mental.

Integración con agricultura: Agroforestería

Casi el 75% del área planificada es tierra agrícola, lo cual representa una gran oportunidad para integrar sistemas agroforestales. Esta técnica permite:

  • Plantar árboles en tierras de cultivo
  • Regenerar suelos degradados
  • Reducir el riesgo de sequía e inundaciones
  • Producir alimentos de forma más sostenible

El enfoque no implica dejar de producir alimentos, sino hacerlo de manera más resiliente, combinando producción agrícola y forestal.

Revitalización de ecosistemas existentes

Además de crear nuevos bosques, se intervendrán 1.500 hectáreas adicionales para llevarlas a una gestión sostenible. Esto incluye restaurar bosques antiguos y conectar hábitats fragmentados para favorecer el desplazamiento de especies y mejorar la biodiversidad local.

Inversión y gestión local

El proyecto estará liderado por la organización Forest of Avon Trust, con una inversión gubernamental de 7,5 millones de libras esterlinas durante cinco años. Los fondos se usarán para:

  • Plantaciones comunitarias
  • Restauración de hábitats mixtos
  • Conexión entre áreas boscosas existentes
  • Mitigación de riesgos hídricos en zonas urbanas

Esta inversión no solo tiene beneficios ecológicos, sino que impulsa la economía local mediante la creación de empleos verdes y la capacitación en técnicas sostenibles.

Impacto social y económico

Con una población beneficiada estimada en 2,5 millones de personas, el proyecto promete:

  • Mejores paisajes rurales y urbanos
  • Aumento de la actividad recreativa y turística
  • Generación de empleo y formación en competencias verdes
  • Atracción de inversiones sostenibles a la región

El modelo busca replicar el éxito del National Forest en Midlands, donde más de 9,8 millones de árboles plantados han transformado no solo el entorno natural, sino también el tejido social y económico de la zona.

El enfoque del Western Forest tiene implicaciones globales. Al combinar restauración ecológica con producción agrícola y participación comunitaria, se convierte en un modelo replicable en muchas regiones del mundo.

¿Por qué importa?

  • Captura de carbono natural a gran escala
  • Protección contra fenómenos extremos (sequías, inundaciones)
  • Uso eficiente del suelo sin desplazar la agricultura
  • Incremento de la biodiversidad funcional
  • Reactivación de economías locales verdes

Además, integrar árboles en paisajes productivos es una de las estrategias más rentables y efectivas para lograr la neutralidad climática, conservar el agua y crear comunidades más resilientes.

En definitiva, el Western Forest no es solo un proyecto forestal: es una herramienta de transición ecológica real, concreta y medible.

Vía www.theguardian.com

Más información: www.wenp.org.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    24 marzo, 2025 a las 14:48

    Otro proyecto woke basado en eliminar tierras de cultivo y sacarte la pasta.
    Nada mas ecosostenible que un taparrabos para deambular en el futuro por esas tierras renaturalizadas.
    ….Que tal si hacen ese bosque sobre unas escombreras mineras, sobre un terreno rocoso previamente acondicionado?….no. lo hacen sobre terrenos agricolas para crear la escasez del mañana apoyados por los creyentes aleccionados de la teoria del cambio climático antropogénico.
    no.
    no vais a morir de calor…..mas bien de hambre.

  2. Cecilio Gaytan dice

    24 marzo, 2025 a las 05:37

    SERIA UNA DENSIDAD MUY ALTA, NO LLEGA NI A 4X4 O SEA 16 METROS CUADRADOS, CREO PROVOCARIA DESARROLLO DE ARBOLES CADI SIN RAMAS NI FOLLAJE CONFORME FUERA CRECIENDO. PARA UN BOSQUE DE ESA MAGNITUD CONSIDERARIA UNA SUPERFICIE DE, AL MENOS 36 METROS CUADRADOS Y DEPENDIENDO DE LA ESPECIE.

  3. Edgard Santacruz dice

    23 marzo, 2025 a las 17:07

    Soy Forestador en Sur de Colombua con 3.000 has a plantar nuevas 50.000 has en 5 años con grandes Empresas contaminantes,atmosférico como ARGOS & NUTRESA…en sistemas de cultivos biodiversidad y alimentos entre plantaciones o asociadas..etc..me llaman por favor al móvil # 057 – 3157930304…Espero Edgard Santacruz.

  4. Miguel Manzur dice

    23 marzo, 2025 a las 14:27

    En cada ciudad del mundo tendrían que tener esa iniciativa de proyectarse para FORESTACION ¡!!! El OXÍGENO PURO SALVARÁ A LA HUMANIDAD Y LAS ESPECIES ANIMAL Y TANTISIMAS COSAS MAS ¡!!!! 🙏🏼🙏🏼🙏🏼

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies