• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

IPSIIS desarrolla nueva espuma aislante ecológica e ignífuga fabricada a partir de residuos minerales reciclados y 90% de aire

10 noviembre, 2023 Deja un comentario

IPSIIS desarrolla nueva espuma ecológica e ignífuga fabricada a partir de residuos minerales reciclados para aislamiento

La empresa francesa IPSIIS está desarrollando una espuma aislante sostenible y resistente al fuego fabricada a partir de residuos minerales. Este nuevo material aislante puede soportar temperaturas de hasta 1.300°C.

Este material, no solo es ecológico y resistente al fuego, sino que también se fabrica a partir de desechos minerales reciclados, como vidrio, arcilla, caliza, y otros, transformándolos en una solución sostenible y eficiente.

Proceso de fabricación único y sostenible

El proceso de producción de esta espuma aislante es un ejemplo de ingeniería y conciencia ambiental. Los materiales reciclados se convierten en polvo, se mezclan con agua y aditivos naturales de IPSIIS y se airean, resultando en un material compuesto por un 90% de aire, ligero pero resistente. Esta innovación no solo reutiliza desechos que de otro modo serían descartados, sino que también reduce significativamente el impacto ambiental y los costes de fabricación.

Beneficios ambientales y económicos

Comparado con los aislantes tradicionales, la espuma aislante IPSIIS se destaca por su baja huella de carbono, que es hasta 15 veces menor. Además, su producción requiere mucha menos energía, alrededor de 100 kWh/m³ frente a los 1000 kWh/m³ que suelen necesitar los aislantes térmicos convencionales.

A nivel económico, los costes son competitivos, con precios que varían según el uso, siendo significativamente más bajos que los materiales aislantes tradicionales.

Características técnicas

No solo es ecológica y económica, sino que también es altamente eficiente. Es ininflammable, resistente a altas temperaturas (hasta 1300 °C), y ofrece una gama variada de productos con diferentes propiedades de conductividad térmica y resistencia. Desde aplicaciones industriales hasta uso en construcciones, su versatilidad la hace ideal para una amplia gama de necesidades.

Más información: ipsiis.com

¿Para qué sirve una espuma aislante?

Una espuma aislante, como la desarrollada por IPSIIS, tiene múltiples usos y beneficios, especialmente en la construcción y la industria. Algunas de sus principales funciones y ventajas incluyen:

  1. Aislamiento Térmico: La espuma aislante reduce la transferencia de calor entre el interior y el exterior de un edificio o una estructura. Esto significa que ayuda a mantener fresco el interior durante el verano y cálido durante el invierno, mejorando la eficiencia energética y reduciendo los costos de calefacción y refrigeración.
  2. Aislamiento Acústico: Además de su capacidad para aislar térmicamente, estas espumas también pueden ayudar a reducir la transmisión de sonido. Esto es particularmente útil en edificios residenciales y comerciales para crear entornos más silenciosos y confortables.
  3. Protección Contra el Fuego: Algunas espumas aislantes, como la de IPSIIS, son incombustibles, lo que significa que no contribuyen a la propagación del fuego. Esto mejora la seguridad contra incendios en las estructuras donde se utiliza.
  4. Durabilidad y Mantenimiento: Estos materiales suelen ser resistentes a la humedad y a la degradación con el tiempo, lo que los hace una opción duradera para la construcción y reduce la necesidad de mantenimiento y reparaciones frecuentes.
  5. Sostenibilidad: Las espumas aislantes desarrolladas con enfoques sostenibles, como el reciclaje de desechos minerales, tienen un menor impacto ambiental. Esto es beneficioso tanto para la sostenibilidad global como para las certificaciones de construcción verde.
  6. Versatilidad de Uso: Pueden ser utilizadas en una variedad de aplicaciones, incluyendo paredes, techos, pisos, y en la industria para aislar equipos o procesos que requieren control de temperatura.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies