
El jengibre puede ayudar a adelgazar, siempre y cuando se implemente junto a otras medidas. Aprende cómo usarlo a través de prácticas recetas.
El jengibre es una planta herbácea de la familia de las cingiberáceas. Tiene flores púrpuras y rizoma nudoso aromático. Se utiliza mayoritariamente la raíz o tubérculo, ya sea para la preparación de alimentos o con fines medicinales.
Las propiedades del jengibre pueden ser beneficiosas para las personas que deseen perder peso, siempre y cuando se usen junto a una dieta saludable y el ejercicio físico.
Además, cuando se tienen problemas de obesidad, se produce el estrés oxidativo y la inflamación. El jengibre contiene unos compuestos llamados gingeroles y shogaoles, ambos con propiedades antioxidantes e antiinflamatorias, las cuales ayudan a la eliminación de los radicales libres y a evitar el daño cardiovascular.
Beneficios jengibre.
Además de ser beneficioso para perder peso, esta raíz tuberosa posee otros beneficios, tales como:
- Incrementa el metabolismo. Facilita que el cuerpo gaste más energía.
- Aumenta el poder digestivo. Frena el apetito y mantiene bajo control el espiral del azúcar en la sangre, así como el nivel de colesterol
- Regula el nivel de cortisol. Inhibe la hormona que induce al estrés y que favorece el sobrepeso.
- Mejora los niveles de energía. Es calorífica, ayuda a la sudoración y es muy útil en resfriados y gripes. Mejora el ánimo.
¿Cómo consumir el jengibre para adelgazar?
Hay varias formas de prepararlo para maximizar sus efectos adelgazantes. A continuación se detallan:
Zumo de jengibre.
Se puede preparar con limón y agua y si lo prefieres dulce, puedes añadirle un poco de stevia. De esta manera suaviza el sabor picante. Con estos ingredientes, se estimula el sistema inmunológico porque tienen propiedades hidratantes y antioxidantes.
Té de jengibre.

Además de ayudar con la pérdida de peso, este es un remedio popular y natural para una gran variedad de trastornos digestivos, incluyendo vómitos y gastritis. También se usa para tratar la gripe y la tós.
Cómo preparar té de jengibre fresco:
Ingredientes:
- Raíz de jengibre fresca. Vas a requerir 5 cm aproximadamente, finamente rallada.
- 250 ml de agua.
- Miel al gusto o stevia.
Preparación:
Hervir el agua y añadir la raíz rallada. Dejar hervir cinco minutos, dejar reposar y colar. Luego añadir miel o stevia para hacerlo más dulce.
Cómo preparar té de jengibre en polvo:
Ingredientes:
- Media cucharadita de polvo de jengibre seco.
- 250 ml de agua.
- Miel o stevia.
Preparación:
Hervir el agua, agregar el jengibre seco, dejar cocinar por dos minutos. Colar y endulzar. Para maximizar las propiedades de la raíz, puedes combinarla con té verde. Así combinarás y potenciarás las propiedades de ambas plantas para perder peso, pues el té verde acelera el metabolismo.
Precauciones al usar el jengibre.
No se puede abusar de su consumo porque pueden ocasionar efectos secundarios como estreñimiento y flatulencia. También podría aumentar el flujo de bilis de la vesícula biliar.
Recuerda consultar con tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento natural.
Juan Sánchez dice
Hoy 4 de febrero de 1022 voy a iniciar tomando té de jengibre combinado con té verde y ya les diré como me fue en uno y dos meses.
También cambiare mi dieta y empezaré a alimentarme bien en vez de solo comer y caminaré 30 minutos diario.
Tengo 44 años
Mido 1.60
Peso 80 kg.
Eduardo dice
Es saludable y ayuda a mejorar el bienestar
En una jarra coloco 1 lt de agua pura, trocitos de jengibre, limón en rodajas y jugo, menta fresca y unas gotas de edulcorante. Todo va a la heladera y durante el día tomo el preparado.
Logré disminuir la sensación de hinchazón del cuerpo y disminuir los desagradables rollos. Como saludable y camino 45 minutos diarios
Ruth dice
Lo estoy tomando todos los días..me siento mi sistema limpio y fuerte.. mejor animo… me encanta. Gracias