Desde un prototipo inicial con botellas plásticas hasta un sistema optimizado con tanques y tubos de igual diámetro, Kinowave logró un rendimiento superior al 65 % en pruebas iniciales.
¿Qué es Kinowave?
Kinowave es un innovador convertidor de energía de las olas que utiliza cilindros interconectados llenos de fluido para captar la energía del movimiento de las olas oceánicas de manera eficiente. Su diseño elimina la necesidad de estructuras permanentes o sistemas de anclaje, ofreciendo una solución sostenible y económica para la generación de energía renovable.
¿Cómo funciona Kinowave?
Kinowave se basa en el principio de Pascal, aplicado a un sistema de cilindros verticales conectados mediante tubos flexibles que flotan en el océano. Las olas mueven los cilindros hacia arriba y hacia abajo, generando un movimiento relativo del fluido interno. Este movimiento lineal dinámico se convierte en electricidad mediante mecanismos de conversión de energía altamente eficientes, como las turbinas Wells. Este enfoque único no solo maximiza la conversión de energía, sino que también elimina la complejidad y el costo de estructuras fijas o sistemas de amarre.
Inspiración detrás de Kinowave
La idea surgió al identificar el potencial no explotado de los 41.300 MW de energía de olas estimados en India y la dificultad de generar movimiento relativo eficaz entre las olas y los sistemas extractores. Inspirado por el principio de Pascal y dispositivos de nivelación de agua antiguos, el diseño fue validado con experimentos en un tanque de olas, donde se comprobó que los tubos interconectados podían generar el movimiento necesario para extraer energía.
Proceso de diseño
El desarrollo de Kinowave comenzó con un objetivo claro: crear un sistema de conversión de energía sin estructuras permanentes.
- Primer prototipo: Utilizó botellas de plástico conectadas por tubos para validar el concepto. Aunque prometedor, mostró un flujo de agua lento entre los tanques.
- Optimización: Se diseñó un sistema con tanques y tubos de igual diámetro, mejorando significativamente el flujo del fluido.
- Iteraciones adicionales: Se integraron flotadores como mecanismo de conversión de energía, logrando una eficiencia superior al 65 % en pruebas en seco, superando a muchos generadores de energía de olas existentes.
- Colaboración industrial: Asociaciones con empresas como Mocean condujeron a la incorporación de turbinas Wells, reconocidas por su eficiencia en la conversión de movimiento dinámico en electricidad.
Diferenciadores clave
- Sin estructuras permanentes: Kinowave elimina la necesidad de costosos sistemas de amarre o estructuras fijas en el lecho marino.
- Eficiencia del sistema: Frente a convertidores tradicionales como Pelamis, que dependen de sistemas hidráulicos costosos y poco eficientes, Kinowave utiliza turbinas Wells, maximizando la conversión energética con costos reducidos.
- Diseño adaptable y modular: Este sistema es escalable y se adapta a diversas condiciones oceánicas, facilitando su implementación global.
Ventajas sobre las tecnologías existentes
- Absorbedores puntuales: Kinowave supera los problemas de variaciones en altura y dirección de las olas, ofreciendo conversión consistente.
- Atenuadores: Su diseño sin anclajes reduce drásticamente los costos y la complejidad.
- Columnas de agua oscilantes (OWC): Evita desafíos estructurales en entornos marinos hostiles.
- Dispositivos de sobrepaso: No requiere grandes infraestructuras costosas ni de difícil mantenimiento.
- Convertidores de oscilación de oleaje: Resuelve problemas de durabilidad y complejidad mecánica.
Impacto futuro y metas a largo plazo
Kinowave busca consolidarse como una solución clave en la transición hacia un modelo energético sostenible. Entre sus próximos objetivos se incluyen:
- Validar el prototipo de turbina Wells en un tanque de simulación de olas y generar un informe técnico completo.
- Fabricar un prototipo de 100 vatios para pruebas en condiciones reales en el océano.
- Escalar el sistema a 10 kW dentro de tres años, suficiente para alimentar cinco hogares, marcando un paso crucial hacia la viabilidad comercial.
¿Por qué energía de las olas?
El océano tiene el potencial de satisfacer la demanda energética global de manera sostenible. A pesar de su capacidad estimada de 41.300 MW en India, este recurso sigue sin ser aprovechado plenamente debido a la ineficiencia y los altos costos de las tecnologías actuales. Kinowave ofrece una solución revolucionaria que aborda estos desafíos, combinando diseño innovador con eficiencia energética.
Kinowave representa un avance en la energía de las olas, proporcionando una alternativa ecológica, económica y adaptable frente a los métodos tradicionales. Con un enfoque basado en principios físicos probados y una visión clara de escalabilidad, se posiciona como un actor clave en el futuro de las energías renovables.
Más información: kinowave.com
Deja una respuesta