• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Lifepack, recipientes y envases 100% biodegradables y germinables

31 marzo, 2020 3 comentarios

Papelyco es una propuesta de empresarios colombianos para darle un uso ecológico a los envases de los alimentos. El producto puede ser plantado una vez usado y es totalmente biodegradable.

Claudia Isabel Barona y Andrés Benavides crearon la empresa LIFEPACK, su objetivo es crear productos respetuosos con el medio ambiente y responsables a nivel social. Comenzaron con varios nichos hasta que crearon el concepto de envases plantables.

Papelyco, el producto estrella.

La innovación consiste en la fabricación de platos y otros envases a partir de fibras naturales como la corona de la piña y la cáscara de maíz, ambos desechos cuyo destino era los vertederos de basura. Luego le añadieron 70 tipos de semillas.

Una vez que el recipiente es desechado, puede ser sembrado para que germinen las semillas, compostado, o puede ser eliminado en un vertedero. La ventaja que tiene es que desaparecerá de tres a seis semanas, a diferencia de los envases plásticos que permanecen años y años.

Un plato plantable, compostable y biodegradable.

Si decides plantarlo, tienes que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No coloques el  plato germinable en el microondas pues mata las semillas.
  • Coloca una maceta con  una capa de tierra.
  • Retira la biopelícula del plato.
  • Pon el plato encima de la capa de tierra.
  • Tápalo con otra capa delgada de tierra.
  • Riega con frecuencia pero con poca agua. Mantén la tierra húmeda.
  • La mayoría de los platos contienen semillas de especies aromáticas (tomillo, albahaca, laurel, etc…).

LifePack está presente en Cali, Palmira, Bogotá, Medellín, Manizalez, Neiva, Barranquilla y Villavicencio. También tiene planes de internacionalización y está interesada en crear una planta en Saint Louis, Missouri.

Los emprendedores han sido reconocidos con variados premios en la Universidad de los Andes, Seed Awards 2013 de las Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Cali.

En 2010, Colombia generó aproximadamente 27.000 toneladas de basura al día. El 4% provenía de platos y vasos desechables, espuma de poliestireno y envases de plástico. Mucho de estos desperdicios terminan en el océano, afectando a la vida marina.

Los empresarios tienen la intención de ampliar la oferta. Por eso desean ampliar los productos a envases de alimentos, bebidas, cuidado de la salud, personal y el sector industrial.

Más información: lifepack.com.co

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Abdon dice

    19 enero, 2024 a las 23:34

    Hola buenas tardes me interesa su producto para ponerlo acá en Baja California cual tendría que ser la compra para empezar exhibir y abrir mercado acá en tijuana

  2. Rocío dice

    25 mayo, 2020 a las 20:21

    Ya distribuyen en México?. Informes x favor.

  3. German dice

    4 febrero, 2020 a las 20:10

    Excelente.
    Tengo empresa de control biológico y se requiere para su liberación en bases biodegradables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies