• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Londres transforma refugios subterráneos de la 2 ª Guerra Mundial en huertos urbanos

7 marzo, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido

11 pisos por debajo de una de las líneas más concurridas del metro de Londres, la línea Northern Line, que conecta el norte y sur de la ciudad, el primer huerto urbano subterráneo de la capital británica está comenzando a dar sus primeros pasos a 33 metros de profundidad. El proyecto quiere hacer crecer las verduras en los túneles construidos en 1940 como refugios para la población durante la segunda guerra mundial.

Relacionado: Granja urbana que produce 6 toneladas de alimentos en 163 m2.

«El lugar reunía con todos los requisitos que buscábamos: haberse estabilizado a una temperatura de 16 ° C durante todo el año y suficiente espacio para nuestros planes: son 10.000 m² de espacio para plantas», dijo Richard Ballard, fundador de Zero Carbon Food Company, responsable de la iniciativa.

Huerto subterraneo Socios del proyecto

Abandonado desde el final de la guerra, los túneles son propiedad del Departamento de Transporte de Londres (TFL, Transport for London), y fueron arrendados por 25 años para el proyecto – las cantidades de la renta no han sido reveladas. Situado cerca de la estación de metro de Clapham North, llegaron a servir como un refugio antiaéreo a casi 12.300 personas en julio de 1944.

Huerto subterraneo tuneles segunda guerra mundial

Desde la guerra, sin embargo, los túneles fueron abandonados y los planes para usarlos como parte de la red de transporte nunca salió de la mesa de diseño. Hoy en día, son menos de cinco kilómetros en la zona del mercado de Covent Garden que reúnen a mayoristas y restaurantes conde la compañía tiene la intención de atraer a los clientes.

Estacion de metro londres

Utilizando técnicas hidropónicas, el agua de lluvia (la propuesta es utilizar un 70% menos de agua que la que se utiliza en la agricultura tradicional), y un sistema de iluminación con luces LED, este huerto tendrá como destino los restaurantes de Londres.

Londres transforma refugios subterráneos de la 2 ª Guerra Mundial en huertos urbanos

«La proximidad a los consumidores es otra de las ventajas de los túneles  ya que podemos ofrecer verduras frescas a los clientes en cuestión de horas. Esto aumenta su tiempo de vida y reduce drásticamente los costos de transporte, lo que significa menos emisiones de carbono», dijo Steven Dring, socio fundador de la empresa.

Quieren cultivar una gran variedad de hierbas, especias y verduras como los brotes de guisantes, brócoli, ajo, cebollino, wasabi, perejil, cilantro, albahaca, flores comestibles, vegetales decorativos, mostaza, rábano, y una variedad de tomates y champiñones.

Repartidas en tres niveles de pisos, las plantaciones deben producir 2,5 kg de alimentos ecológicos por metro cuadrado. «Es suficiente para nuestro público objetivo«, dijo Dring.

Otro factor que atrajo la atención es que uno de los socios es el galardonado chef Michel Roux Jr, del restaurante francés Le Gavroche, con dos estrellas michelin.

Comenzó su andadura en 2015 con una inversión inicial de un millón de euros que se consiguieron gracias al crowdfunding y a un inversor privado. La mayoría de la inversión se fue en acondicionar los espacios, ya que el alquiler del refugio resulta cien veces más barato de lo que les costaría en la superficie. La cámara de cultivo, con instalación de energía renovable, costó 676.000 euros.

Después de la inversión inicial el mantenimiento es mínimo. Tienen instaladas luces LED color rosa, que cambian su intensidad dependiendo de las fases del día que quiera emular.  Cabe destacar como curiosidad, que las luces emulan el día durante la noche, ya que la electricidad por la noche es más económica.

Dos años después de su puesta en funcionamiento, Growing Urderground factura más de 70.000 euros mensuales. Pueden producir entre 5.000 y 20.000 kilos de productos al año, dependiendo de la variedad que cultiven.

La producción diaria son 2.000 paquetes de 80 gramos, con mezclas para ensaladas, a un precio de 2,8 euros.

Sus planes a cinco años vista son abrir nuevos huertos urbanos subterráneos en el Reino Unido y probablemente uno fuera del país.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Hojas de laurel: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Hojas de laurel, beneficios, propiedades que podemos aprovechar tanto como planta medicinal como en la cocina. Para qué sirven.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies