• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las 12 mejores verduras para hacer zumos naturales

17 octubre, 2022 Deja un comentario

mejores verduras para hacer zumos naturales
Imagen: Valentyn_Volkov – Depositphotos.

En los últimos años, los zumos han ganado mucha popularidad entre los que se preocupan por cuidar su salud, que buscan una forma rápida y cómoda de aumentar su consumo de nutrientes.

Sin embargo, si es la primera vez que te hace un zumo, puede resultarte difícil saber qué verduras elegir.

Aquí están las 12 mejores verduras para hacer zumos y mejorar tu salud en general.

  1. Col rizada. Hoja verde con un sabor suave que combina bien con otras frutas y verduras en los zumos. Una gran fuente de varios nutrientes clave, incluyendo las vitaminas A, C y K. La col rizada cruda también es especialmente rica en antioxidantes, como el betacaroteno.
  2. Zanahorias. Gracias a su sabor ligeramente dulce y a su impresionante perfil de nutrientes, las zanahorias son una opción perfecta para hacer zumos. Son bajas en calorías y altas en vitamina A, biotina y potasio. Además, están cargadas de carotenoides, que son pigmentos vegetales que actúan como potentes antioxidantes en el organismo. Entre ellos se encuentran el beta-caroteno, el licopeno, el alfa-caroteno y la luteína. El dulzor del zumo de zanahoria combina bien con otras verduras y frutas que se exprimen habitualmente, como los cítricos, el jengibre y la remolacha.
  3. Remolacha. Además de su color y su sabor terroso, la remolacha añade una serie de beneficios para la salud a tu zumo diario. En términos de nutrición, las remolachas están repletas de manganeso, potasio y folato. También tienen un alto contenido de nitratos, un tipo de compuesto vegetal natural con poderosos efectos para la salud. Sus hojas verdes son muy nutritivas y también se pueden exprimir.
  4. Col. Puede que no sea tu primera opción para los zumos, pero es un ingrediente nutritivo y delicioso que va muy bien. Cada porción de col está llena de vitaminas K y C, junto con otros micronutrientes como el folato, el manganeso y la vitamina B6.
  5. Espinacas. Son una verdura de hoja verde que aporta un sabor suave y fresco a los batidos y zumos. Tienen un alto contenido en vitaminas A y C y aportan una buena dosis de antioxidantes como la quercetina, el kaempferol y la luteína. Las espinacas también son ricas en nitratos.
  6. Brócoli. Excelente fuente de micronutrientes clave, como el potasio y las vitaminas A, B6 y C. También contiene kaempferol, un potente compuesto que ha demostrado neutralizar los radicales libres. Echa las cabezas y los tallos de brócoli en tu exprimidor para obtener una nutritiva suma a su receta de zumo verde.
  7. Perejil. A menudo descartado como poco más que una hierba y guarnición para cocinar, el perejil es una gran verdura para usar en los zumos. El perejil fresco es especialmente rico en vitaminas A, K y C, que pueden contribuir a sus numerosos beneficios para la salud.
  8. Pepinos. Tienen un alto contenido en agua, lo que los convierte en una excelente opción para tu próximo zumo. Además, son bajos en calorías y ricos en potasio, manganeso y vitaminas K y C.
  9. Acelgas. Son una verdura de hoja verde repleta de vitaminas y minerales clave. Cada porción contiene muchas vitaminas A y C, que son nutrientes importantes que se duplican como antioxidantes para ayudar a combatir el daño celular en tu cuerpo. Puedes añadir acelgas a casi cualquier zumo o usarlas en lugar de otras verduras de hoja verde más comunes, como la col rizada y las espinacas.
  10. Hierba de trigo. Una hierba comestible que a menudo se considera una de las verduras más populares para hacer zumos. Es un ingrediente increíblemente denso en nutrientes y proporciona una cantidad significativa de hierro, fósforo, magnesio y cobre, junto con 17 aminoácidos diferentes. También contiene clorofila. Puede tomarse solo o añadirse a cualquier zumo para obtener un impulso nutricional.
  11. Apio. El zumo de apio ha empezado a ganar adeptos en el mundo de la salud, y por una buena razón. Además de su alto contenido en agua, el apio contiene una buena cantidad de vitaminas A, K y C, así como antioxidantes como el kaempferol, el ácido cafeico y el ácido ferúlico. A mucha gente le gusta beber el zumo de apio solo, pero también puede combinarse con el zumo de limones, manzanas, jengibre y verduras de hoja verde para obtener una sabrosa bebida.
  12. Tomates. Un alimento básico en la cocina, ideales para usarlos en tus batidos. No sólo son bajos en calorías, sino que también rebosan de nutrientes esenciales como la vitamina C, el potasio y el folato. Los tomates también son ricos en licopeno. Combina los tomates con apio, pepino y perejil para obtener un zumo refrescante y saludable.

Puedes usar una gran variedad de verduras, cada una de las cuales aporta un conjunto único de nutrientes y beneficios para la salud.

Prueba a mezclar y combinar las verduras de la lista anterior para exprimir diferentes vitaminas, minerales y antioxidantes en tu dieta.

También puedes combinar estas verduras con frutas para aumentar el sabor y los beneficios para la salud.

Qué hacer con la pulpa sobrante de tus zumos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies