• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mini-planta de biogás casera que usa residuos de alimentos y material orgánico biodegradable

27 julio, 2022 1 comentario

Actualizado: 07/08/2022

Mini-planta de biogás casera que usa residuos de alimentos y material orgánico biodegradable

He estado buscando algún método para reusar los residuos de comida, material orgánico biodegradable y los residuos de la cocina en general de forma eficiente, y encontré información sobre la producción de biogás a partir de residuos orgánicos.

El biogás producido a partir de residuos de alimentos, material orgánico biodegradable y residuos de cocina en general, que consiste en metano y una pequeña cantidad de dióxido de carbono es un combustible alternativo para el gas de cocina (GLP).

Además, los residuos se pueden eliminar eficientemente sin olores o moscas alrededor, y los restos de la unidad de biogás se pueden usar como abono orgánico en el jardín.

Los principales componentes de la mini-planta de biogás son un tanque digestor, una entrada para alimentar los residuos de cocina, un tanque contenedor de gas, una salida para el purín digerido y el sistema de entrega de gas para sacar y usar el gas producido.

Este proyecto también es útil para que los estudiantes puedan aprender de forma práctica la construcción de una miniplanta de biogás, usando material reciclado.

No se necesitan muchas herramientas para este proyecto. Una sierra y un cuchillo afilado para hacer agujeros son todas las herramientas que necesitamos.

Si te interesa el proyecto, aquí encontrarás las instrucciones completas: www.instructables.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biocombustibles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edson dice

    28 diciembre, 2020 a las 09:36

    Muy bueno este Articulo y dinámico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023