• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

New Holland T6 Methane Power, el primer tractor del mundo que funciona 100% con biometano

14 diciembre, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

Coldiretti ha presentado el primer tractor propulsado por biometano, un paso más hacia la transición energética que puede reducir el impacto medioambiental de la agricultura.

El biometano puede desempeñar un papel fundamental en el ámbito de las energías limpias: a partir de los desechos de las cosechas y del ganado, es posible producir energía no sólo para uso agrícola.

Este tractor va a permitir reducir el impacto medioambiental de la agricultura. El nuevo tractor de biometano forma parte del plan estratégico de Italia para el desarrollo de las energías renovables, que prevé verter a la red 6.500 millones de metros cúbicos de biometano de aquí a 2030, gracias a la transformación del 65% de los residuos ganaderos en energía limpia.

El New Holland T6 Methane Power es el primer tractor del mundo que funciona 100% con biometano y puede repostar directamente de la red de gas o de estaciones específicas de biomasa, con la misma potencia que un diésel pero con una reducción del 30% de los costes y una drástica reducción de las emisiones.

De hecho, el biometano produce un 99% menos de partículas, reduce las emisiones de CO2 en un 10% y las emisiones totales en un 80%, lo que permite alcanzar emisiones de CO2 cercanas a cero.

Energía limpia a partir de residuos agrícolas y ganaderos.

Partiendo del uso de residuos agrícolas y ganaderos, es posible construir plantas de distribución de biometano para alimentar no sólo la maquinaria agrícola, sino también los autobuses, camiones y barcos, así como los coches.

De este modo es posible generar un círculo virtuoso de gestión de recursos, reducción de residuos, reducción de emisiones contaminantes, creación de nuevos puestos de trabajo y desarrollo de la investigación científica en materia de combustibles verdes.

Más información: agriculture.newholland.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biocombustibles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies