• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La nueva batería tipo sandwich podría cargar los vehículos eléctricos en sólo 10 minutos

14 mayo, 2021 Deja un comentario

Científicos de la Universidad de Harvard han diseñado un nuevo y prometedor diseño de batería experimental que, según afirman, podría dar lugar a coches eléctricos que se cargaran en tan sólo 10 minutos.

La arquitectura alternativa también ofrece una vida útil mucho más larga que la de otras baterías similares, ya que usa un metal de litio de alto rendimiento y un electrolito sólido que se mantiene estable durante miles de ciclos.

Los científicos esperan mejorar el rendimiento de las baterías de iones de litio actuales cambiando el grafito y el cobre usados para el ánodo por el metal de litio. El ánodo trabaja con un electrolito líquido y el otro electrodo de la batería, el cátodo, para pasar iones de un lado a otro mientras el dispositivo se carga y descarga, y la excelente capacidad y densidad del metal de litio lo convierten en un material atractivo para estos fines.

Las baterías de litio-metal se consideran el santo grial de la química de las baterías por su gran capacidad y densidad energética. Pero la estabilidad de estas baterías siempre ha sido escasa.

Xin Li, profesor asociado de ciencia de los materiales en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard.

Las razones de esta escasa estabilidad son unas diminutas protuberancias en forma de aguja llamadas dendritas, que se forman en la superficie del ánodo de metal de litio, se abren paso en el electrolito líquido y erosionan el rendimiento de la batería, provocando a menudo un cortocircuito o un incendio.

Usar un electrolito sólido en lugar de uno líquido con sus disolventes volátiles es una de las formas en que los científicos esperan evitar este problema. Últimamente hemos visto posibles soluciones prometedoras procedentes de grupos de investigación del MIT, y ahora los científicos de Harvard lanzan un diseño que se asemeja a un sándwich BLT.

El equipo trató de proteger su batería de metal de litio de estado sólido de la destrucción causada por las dendritas construyéndola con diferentes capas, cada una con diferentes grados de estabilidad. Estas se sitúan entre los dos electrodos, que hacen las veces de pan, e incluyen una capa de grafito (lechuga), una primera capa de electrolito (tomate), una segunda capa de electrolito (bacon) y, por último, otra capa del primer electrolito (de nuevo tomate).

Hay ligeras variaciones en la química de los dos electrolitos, lo que hace que el primero sea propenso a la penetración de dendritas pero más estable con el litio, y el segundo menos estable con el litio pero inmune a las dendritas. De este modo, la batería no impide la formación de dendritas, sino que es capaz de controlarlas y contenerlas con seguridad, quedando las protuberancias bloqueadas por la capa de «tocino» del sándwich.

Nuestra estrategia de incorporar la inestabilidad para estabilizar la pila parece contraria a la intuición, pero al igual que un ancla puede guiar y controlar un tornillo que se introduce en una pared, nuestro diseño multicapa también puede guiar y controlar el crecimiento de las dendritas.

Luhan Ye, coautor del artículo y estudiante de posgrado en SEAS.

Además, la batería es capaz de repararse a sí misma rellenando los huecos creados por las dendritas. En las pruebas, el equipo descubrió que la batería conservaba el 82% de su capacidad después de 10.000 ciclos y demostró el tipo de densidad de corriente que algún día podría permitir que los vehículos eléctricos se cargaran en 10 o 20 minutos.

Este diseño experimental demuestra que las baterías de litio-metal en estado sólido podrían ser competitivas con las baterías comerciales de iones de litio. Y la flexibilidad y versatilidad de nuestro diseño multicapa lo hace potencialmente compatible con los procedimientos de producción en masa de la industria de las baterías. Ampliarlo a la batería comercial no será fácil y todavía hay algunos retos prácticos, pero creemos que se superarán.

Xin Li.

Más información: www.nature.com

Vía harvard.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies