• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva granja vertical en Las Vegas para producir 500.000 Kg de alimentos al año

8 agosto, 2019 Deja un comentario

Actualizado: 08/06/2021

Las Vegas tiene una nueva granja vertical de 30 millones de dólares, su objetivo es producir casi medio millón de kg de producto al año. Al producirse de manera local, los alimentos no tienen que recorrer largas distancias para llegar al consumidor, con el consiguiente ahorro en combustibles fósiles.

Ten en cuenta que la mayoría de los alimentos que se consumen en EE.UU. viajan entre 2.500 y 3.200 kilómetros antes de llegar a la cesta de los consumidores. Con estas granjas, la empresa promotora Oasis Biotech, asegura que los alimentos solo recorrerán una media de 6 kilómetros. Producción local = menos contaminación = menos huella.

Esta granja no es la primera que se instala en EE.UU. de estas características, ni la más grande, pero si será una de las más grandes gracias a sus 20.000 metros cuadrados de cultivo.

La granja se ubica en una industrial vacía de Las Vegas, usa el sistema de cultivo hidropónico, por lo que no necesita tierra. Oasis Biotech usa un ambiente interior controlado y un sistema de iluminación LED para cultivar productos frescos los 365 días del año. Se recicla el 100% de su agua y nutrientes. Usa un 90% de agua menos que los cultivos tradicionales.

Producen cultivos como la lechuga romana y la rúcula, junto con productos gourmet.

Los precios de comercialización son similares a los que actualmente tienen los productos orgánicos o ecológicos.Los Centros para el Control y la Prevención de

Se han ha creado más de 130 nuevos puestos de trabajo.

YouTube video

Más información: oasisbiotech.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023