• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo plástico se desintegra en una semana con la luz del sol y el oxígeno

13 julio, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido

Al modificar el proceso de fabricación del plástico, los científicos esperan producir formas de plástico que puedan descomponerse de forma mucho más segura y rápida que los actuales.

Los investigadores chinos han demostrado un nuevo ejemplo que se degrada en tan sólo una semana cuando se expone a la luz solar y al oxígeno, lo que creen que podría facilitar la eliminación de los aparatos electrónicos al final de su vida útil.

El nuevo material surgió cuando el autor del estudio, Liang Luo, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (China), trabajaba en un tipo avanzado de sensor químico, según informa PNAS.

El científico de materiales estaba desarrollando una nueva película de polímero que cambiaba de color en respuesta a los niveles de pH.

Este proceso se debe a la estructura molecular única del material, en la que las cadenas de monómeros dan a la película su color rojo intenso y lo quitan cuando se rompen estos enlaces.

Mediante los experimentos de su equipo, Luo descubrió que el color rojo intenso de la película se desvanecía rápidamente y el material se rompía tras varios días a la luz del sol. Romper estos enlaces es un objetivo común en los esfuerzos de investigación para reciclar mejor los plásticos, y al hacerlo Luo puede haber encontrado de forma accidental una versión prometedora y ecológica del material.

La composición molecular del plástico significa que no sería adecuado para su uso en botellas de refresco o bolsas de la compra, ya que sólo es estable como material funcional en la oscuridad y sin oxígeno.

Pero si se expone a la luz del sol y al aire, se desintegra rápidamente y se descompone por completo en una semana, sin dejar fragmentos de microplástico perjudiciales para el medio ambiente. Sin embargo, un subproducto del proceso es el ácido succínico natural, que podría reciclarse para su uso comercial en productos farmacéuticos o alimentos.

Sin embargo, el plástico podría usarse en la electrónica flexible o los teléfonos inteligentes, donde estaría aislado del aire y la luz durante su vida útil.

Luo imagina que el material podría durar años si se usa de este modo, y que facilitaría la eliminación de este tipo de dispositivos tras su uso.

Tiene previsto seguir explorando las posibilidades de este tipo de plásticos degradables, pero aún faltan años para su posible comercialización.

Más información: acs.org

Vía pnas.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies