• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las pelotas de ping-pong podrían ser un nuevo, inesperado, barato y eficiente aislamiento acústico

18 octubre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Las ciudades están repletas de un zumbido sordo, inaudible pero dañino: el sonido de baja frecuencia. Aunque no lo percibamos claramente, está ahí, sobre todo cerca de aeropuertos, carreteras y vías de tren, y puede ser perjudicial para nuestra salud. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de Lille y de la Universidad técnica nacional de Atenas ha encontrado una solución ingeniosa y económica: usar pelotas de ping-pong.

¿Por qué las pelotas de ping-pong?

Estas esferas huecas y ligeras son más que juguetes. Resulta que, con algunas modificaciones, pueden absorber esos molestos ruidos de baja frecuencia. Robine Sabat, uno de los autores del estudio, destaca que estas pelotas son objetos cotidianos, fácilmente accesibles y, sobre todo, económicos. A diferencia de las soluciones de aislamiento acústico más sofisticadas y caras, las pelotas de ping-pong ofrecen una alternativa sencilla, reciclable y efectiva.

Un diseño sonoramente innovador

¿Cómo lo lograron? Inspirándose en los resonadores de Helmholtz, dispositivos que atrapan sonidos en su frecuencia natural. Imagina soplar en una botella vacía: ese sonido que se produce es gracias a este principio. Los investigadores experimentaron combinando estos resonadores y añadiendo pelotas de ping-pong con pequeños agujeros, multiplicando las frecuencias de resonancia y mejorando la capacidad de absorción de sonidos del dispositivo.

Un dispositivo con muchas posibilidades

Además de absorber el sonido, esta solución acústica tiene otras aplicaciones: puede reflejar sonidos de maneras no convencionales, focalizarlos e incluso manipular su transmisión. El equipo continúa trabajando para perfeccionar la tecnología y facilitar su uso práctico.

Un poco de historia: El resonador de Helmholtz

Si te estás preguntando qué es este principio, retrocedamos un poco. En la década de 1850, Hermann von Helmholtz creó un dispositivo para determinar tonos. El sonido que produce, por ejemplo, una botella vacía cuando se sopla en ella es una manifestación de este principio, que ha encontrado aplicaciones en áreas tan diversas como automóviles, música y construcción.

Vía aip.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies